+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

VIVÍ MEJOR SF

Salud femenina

Ciclo menstrual: qué es normal y qué no durante el período

El ciclo menstrual puede decir mucho sobre la salud de una mujer. ¿Cómo realizar un seguimiento y qué hacer en caso de irregularidades.

Ciclo menstrual: qué es normal y qué no durante el períodoCiclo menstrual: qué es normal y qué no durante el período

Jueves 7.9.2023
 15:37
Revista Viví Mejor SF
Revista Viví Mejor SF

¿Sabes cuándo comenzó tu último período menstrual o cuánto tiempo duró? Si no es así, tal vez sea el momento de comenzar a prestar atención.

Hacer un seguimiento de los ciclos menstruales puede ayudar a comprender qué es normal para vos. También podés registrar tu ovulación y encontrar cambios importantes, como una ausencia del período menstrual o un sangrado que no es normal. Si bien las irregularidades en el período menstrual no suelen ser graves, a veces las causan otros problemas de salud.

¿Qué es el ciclo menstrual?

El ciclo menstrual es una serie mensual de cambios que ocurren en el cuerpo de una mujer en preparación para el embarazo. Cada mes, uno de los ovarios libera un óvulo. Esto se llama ovulación. Los cambios hormonales de esta etapa preparan al útero para el embarazo. Si el óvulo liberado no se fertiliza durante la ovulación, el recubrimiento del útero se expulsa a través de la vagina. Este es el período menstrual.

¿Qué es lo normal?

El ciclo menstrual comienza el primer día de un período y finaliza el primer día del período siguiente. El ciclo no es igual para todas las personas. El sangrado menstrual puede presentarse cada 21 a 35 días y durar de dos a siete días.

Durante los primeros años después del comienzo de la menstruación, los ciclos largos son comunes. Sin embargo, tienden a acortarse y regularizarse a medida que pasan los años.

Tu ciclo menstrual puede ser regular, es decir tener la misma duración cada mes, o algo irregular. Tu período puede ser ligero o intenso, doloroso o indoloro, largo o corto, y aún así se considera normal. Dentro de este amplio rango, “normal” es lo que es normal para vos.

Ciertos tipos de anticonceptivos, como las píldoras anticonceptivas de ciclo extendido y los dispositivos intrauterinos, alteran el ciclo menstrual.

A medida que te acercás a la menopausia, que es el momento en el que se terminarán tus ciclos menstruales, tu ciclo podría volverse irregular nuevamente. Sin embargo, el riesgo de cáncer de útero aumenta con la edad. Habla con tu médico o médica ginecóloga sobre el sangrado irregular cerca de la menopausia.

¿Cómo hacer un seguimiento del ciclo menstrual?

Para averiguar lo que es normal para vos, comenzá a llevar un registro de tu ciclo menstrual en un calendario. Empezá por hacer un seguimiento de la fecha de inicio de tu ciclo cada mes durante varios meses seguidos para identificar la regularidad son tus períodos.

También podés tomar nota de lo siguiente cada mes:

  • Fecha de finalización. ¿Cuánto tiempo suele durar tu período? ¿Es más largo o más corto de lo normal?
  • Flujo. ¿Cómo es? ¿Qué características tiene?
  • Sangrado. Registrá la cantidad. ¿Te parece que sangrás más o menos de lo normal? ¿Con qué frecuencia debes cambiarte el tampón o la toalla sanitaria O vaciar la famosa copa? ¿Has expulsado algún coágulo de sangre?
  • Cambios en el sangrado. ¿Estás sangrando entre períodos?
  • Dolor. Describí cualquier dolor que sientas durante el período. ¿Es el dolor más intenso de lo normal? Es común tener cólicos o sentir algo de dolor durante el período.
  • Otros cambios. ¿Notaste algún cambio en tu estado de ánimo o comportamiento? ¿Ocurrió algo distinto cerca del momento en el que notaste los cambios en el período?

¿Cuál es la causa de las irregularidades en el ciclo menstrual? Las irregularidades del ciclo menstrual pueden tener muchas causas diferentes. Entre ellas: embarazo o lactancia, trastorno en la alimentación, síndrome de ovario poliquístico, insuficiencia ovárica prematura, enfermedad inflamatoria pélvica, fibromas uterinos, etcétera.

El tratamiento a seguir para cualquier de estas situaciones son motivo de consulta con un especialista.

Nota elaborada con material de Mayo Clinic.

#TEMAS:
Revista Viví Mejor

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja
Unión espera por Estrella del Sur
En vivo: así cotiza el dólar este viernes 9 de mayo en los bancos de Argentina

Te puede interesar:


  • Comenzó el Congreso de Dirigentes Deportivos: "Era una demanda de instituciones y deportistas", afirmó Tejeda
  • Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
  • Falleció Rubén Moncagatta, ex dirigente de Colón
  • Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
  • León XIV será entronizado el 18 de mayo en el Vaticano
  • Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
  • Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
  • Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Política

App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Paritaria Central UPCN aceptó la propuesta salarial del segundo trimestre de 2025
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"
Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Tribunales Lo mató, lo robó y huyó con su ropa: imputaron al acusado del crimen de coiffeur José Cejas
Positivo Colastiné Norte: cayeron tres ladrones cuando huían con lo robado
Allanamientos en barrio Centenario Los detenidos podrían estar ligados a facciones de la barrabrava de Colón
Investigaciones federales Cocaína en Santa Fe: el "top five" de los cargamentos más importantes de los últimos años
El juez definió la prisión preventiva Detuvieron en Villa Cañás a hombre acusado de abuso contra la hija de su pareja

Información General

Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar