+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ACTUALIDAD SABALERA

Exclusivo de El Litoral: su presidente

Emelec, un grande en Ecuador, a favor de Colón

assib Neme, dirigente histórico, dice que “Técnico Universitario es un equipo chico, humilde pero muy serio”. Y afirma que lo quisieron ensuciar para descalificar su protesta por el Caso Pinos. 

Emelec, un grande en  Ecuador, a favor de Colón Emelec, un grande en Ecuador, a favor de Colón

Jueves 7.5.2020
 14:15
Dario Pignata
Dario Pignata

El fútbol ecuatoriano se divide, desde siempre, entre el Barcelona de Guayaquil y el Emelec. Son como Boca y River, los dos más grandes, terciando El Nacional. Si bien en los últimos años apareció primero Liga de Quito y después Independiente del Valle, a la historia del balompié de la mitad del mundo la disputan el amarillo de Barcelona y el azul eléctrico de Emelec. Los separa un título: 15 contra 14, a los dos grandes que animan el llamado “Clásico del Astillero”.

Como se sabe, el fútbol de Ecuador es un volcán que terminó de entrar en erupción en los últimos días. En medio de la pandemia, hubo cambios profundos. Desde Santa Fe, Colón mira expectante cada movimiento, por más que el epicentro del conflicto final se resolverá en Asunción del Paraguay, más concretamente en el Comité de Apelaciones de la Conmebol en los próximos días. Eso sí, lo que nadie sabe es a quién quemará más la lava del “Volcan Egas” que enloqueció hace 15 días.

Tenés que leer

Le da la razón a Colón: "Sur y Norte es un sello de goma"

Tenés que leer

Le da la razón a Colón: "Sur y Norte es un sello de goma"

Luego de varios intentos fallidos, El Litoral logró entrevistar en exclusiva a Nassib Neme, presidente del poderoso Emelec. Cuenta la leyenda que allá por 1875 comenzó la migración de Líbano a Ecuador. Esos primeros migrantes libaneses, que escapaban del Imperio Otomano, llegaron a la mitad del mundo para trabajar de vendedores ambulantes y fueron mal llamados ‘turcos‘, por tener pasaportes otomanos.

Nassib Neme es parte de esa historia de liberación: llegó a la presidencia de Emelec en 2011 y todavía sigue. En su mandato, el club agrandó su gloria con cuatro estrellas: 2013, 2014, 2015 y 2017.

—¿Qué reflexión inicial para Argentina de lo que pasó con los últimos acontecimientos en la Federación Ecuatoriana, la casa madre de todos ustedes?

—Nosotros como Club Sport Emelec nos enteramos el mismo día 24 de abril de los eventos que se sucedieron en el interior de la Federación, pero considerando las limitaciones que la pandemia nos sugería intentamos ponernos en contacto los clubes involucrados en el fútbol ecuatoriano para encontrar un poco más de respuestas del parte del Directorio y es así como —a solicitud de los clubes y asociaciones—, el mismo Directorio convocó a un Congreso Extraordinario con el único punto del día de conocer, aprobar o desaprobar lo decidido por el día 24 de abril. El Directorio ni ningún presidente de club puede cuestionar la figura extraordinaria del Congreso, es algo estatutario y legal.

—¿El motivo que dispara todo es el polémico contrato de Jordi Cruyff como seleccionador de Ecuador o venían advirtiendo irregularidades y manejos oscuros de parte del presidente desplazado, Francisco Egas?

—Nosotros como Emelec y muchos clubes no tenemos evidencia física del contrato de Cruyff. En el Congreso Extraordinario que se celebró el 1 de mayo quisimos tener acceso a esta información, pero los miembros del Directorio que manejaban la Federación deslindan su responsabilidad en un manejo autócrata de Francisco Egas.

—¿Por qué tanto misterio?

—El mismo Francisco Egas lo dijo en televisión: varios de los contratos que él ha celebrado en nombre de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tienen cláusulas de confidencialidad y las mismas están “vetadas” para cualquier interesado.

—Si todo fuera claro, ¿por qué esconder?

—Suponemos que pudiera haber cláusulas de este tipo, válidas para la opinión pública, para la prensa y hasta potencialmente para los clubes. Pero es imposible que una cláusula la maneje tal persona contra su propio Directorio. Esto significa el manejo autócrata: una sola persona o dos personas saben todo lo que se hace allí y el resto desconoce lo que está pasando.

—Por lo visto, el tema era más complejo que un contrato...

—Dicho de otra manera: no se evidencia que la Federación Ecuatoriana como organización exista. Parece más una hacienda con un capataz y mayoral de haciendo. Esto fue lo que nos empezó a preocupar a todos los clubes, solicitamos a Franciso Egas esté presente en el Congreso, algo a lo que se comprometió apoyar en función de descartar las dudas, pero Egas decidió que no iba a presentarse y montó un set de televisión para exponer sus argumentos. Quedó claro que no era el escenario que correspondía.

—Egas declaró hace algunas horas que junto a Michel Deller, el accionista y/o dueño de Independiente del Valle, podían explicar la diferencia de dinero porque lo consiguieron juntos para el contrato de Cruyff. Es algo, la sociedad Egas-Deller, que Colón denunció con el Caso Pinos...

—El club Emelec no estuvo en la Federación en los últimos 14 meses, porque ahora existiendo la Liga Profesional —entidad que nos agrupa como fútbol de Primera División— sólo vamos a las decisiones formativas.

—¿Y la sociedad Egas-Deller que denuncia Colón?

—No puedo dar fe de ésto, algo que la leyenda urbana de Ecuador dice que es así, pero no tenemos ninguna evidencia o testimonio para corroborar que esto existe.

—¿En lo personal qué piensa?

—Que es posible que así sea. Lo que si digo es que en esta controversia entre Independiente del Valle y Técnico Universitario, conozco menos a Independiente del Valle por obvias razones, ya que tenemos más relación con otros clubes. Pero el club Técnico Universitario de Ecuador, al cual se lo ha escatimado mucho en los últimos meses respecto de su proceder, es un club con el cual Emelec tuvo relaciones económicas, ya sea prestando jugadores o adquiriendo jugadores, siendo una institución muy prolija con dirigentes honestos en su procedimiento.

—Fue evidente de parte de Egas y Deller el agravio hacia Técnico Universitario. ¿Por qué?

—No encontramos nunca ninguna irregularidad en las operaciones que realizamos con ellos. Es un club de un presupuesto más modesto pero muy bien llevado y honestamente manejado. Lo único que puedo advertir, de cara al conflicto planteado, es que Emelec no tiene nada para cuestionar a Técnico Universitario en cuanto a procedimientos y normas.

#TEMAS:
Colón
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar