Comenzaron a retirar el sistema de tabla estacas de acero del socavón de bulevar y 9 de Julio
La labor llevará al menos 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Luego repararán la calle, el cantero central y ochavas para finalmente liberar la zona.
Así se veía la zona a mediados del año pasado. Foto: El Litoral
Desde este miércoles y durante diez días se retirará por completo el sistema de tabla estacas de acero que fue utilizado para asegurar la zona del socavón de bulevar Pellegrini y calle 9 de Julio, en inmediaciones de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.
Socavón bulevar y 9 de Julio. Foto: Archivo El Litoral
Así lo informó el vocero de Aguas Santafesinas SA, Germán Nessier, quien hizo un repaso de la etapa final de la obra que fue necesario montar para trabajar en la reparación de un caño cloacal dañado.
Consultado acerca del estado de los trabajos, explicó que se encuentran en la etapa de “desmontar el sistema de tabla estacas que se había dispuesto como medida de seguridad y para contener todo el suelo, porque era necesario hacer la excavación para proceder al reemplazo del tramo dañado”.
Última etapa
A propósito de ello, el vocero de ASSA explicó que el caño “ya se reemplazó, está funcionando correctamente, está hormigonado y se fue haciendo la reposición y compactación de suelo junto a la reconstrucción de las bocas de acceso, tanto al colector general como al colector primario que vuelca sobre el colector cloacal”.
0 seconds of 0 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Cajón de tabla estacas de acero. Foto: Archivo El Litoral
Así como su construcción fue precisa y meticulosa, el retiro también merece un cuidado especial, por lo que “se van sacando de a una y en forma ordenada”.
Tránsito interrumpido
Como consecuencia de dichas tareas “está interrumpido el tránsito en la mano sur de bulevar Pellegrini al 2800, como en calle 9 de Julio y Obispo Gelabert”, explicó Nessier.
Asimismo, agregó que el retiro de la estructura metálica que se utilizó para mantener el cajón “se va a extender por 10 días, dependiendo de las condiciones climáticas”.
🏗️Comenzó el operativo para desmotar el sistema de tabla estacas.
📣Los trabajos demandarán 10 días aproximadamente.
🚧Está interrumpido el tránsito vehicular en Obispo Gelabert y 9 de Julio y en la mano Sur de bulevar al 2800. pic.twitter.com/kL0MonuRWQ
— Noticias de Aguas Santafesinas (@AguasSantaFe) January 29, 2025
“Una vez que finalicen, se va a completar la reposición de suelos en el último tramo, que es un poco más de 1 metro, así como el acondicionamiento de los servicios domiciliarios de agua y cloaca". Después se articulará con la Municipalidad de Santa Fe para la reparación del pavimento, cantero, ochavas, donde se montó el obrador.
Tablaestacas: El sistema de cajón utilizado permitió la demolición controlada del pavimento y la limpieza de todo el hundimiento y el propio conducto. Las tablestacas de acero son secciones estructurales de gran extensión con un sistema de entrelazado vertical que permite la creación de una pared continua. Estas paredes son mayormente usadas para la contención del suelo o del agua.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.