Domingo de elecciones: cómo estará el clima en la ciudad de Santa Fe
Afortunadamente, para esta jornada electoral se prevé un clima agradable que acompañará a los santafesinos en esta elección histórica. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica cielo algo nublado y temperaturas que no superarán los 25°c.
Se espera un domingo con cielo algo nublado. Créditos: Manuel Fabatía.
Este próximo 13 de abril los santafesinos tendrán un domingo atípico, ya que deberán cumplir con su deber cívico en el marco de las elecciones concurrentes que se desarrollarán en toda la provincia de Santa Fe. Afortunadamente, para esta jornada electoral se prevé un clima agradable que acompañará esta elección histórica.
Para aquellos que elijan votar por la mañana, se esperan temperaturas en descenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Este 13 de abril el Servicio Meteorológico Nacional advierte una temperatura mínima de 14°C que ascenderá gradualmente hasta los 25°C. El cielo permanecerá algo nublado durante las primeras horas del día y las condiciones se mantendrán estables.
Con respecto a las últimas horas para emitir el sufragio obligatorio -se recuerda que el horario permitido es de 8 a 18- y luego, esperar el resultado de los comicios, el clima permanecerá sin irregularidades; las probabilidades de lluvias son de 0% y habrá vientos leves a moderados predominando del sector sur, rotando al sureste y luego al este/sureste.
Para esta jornada electoral se prevé un clima agradable. Foto: Fernando Nicola
Pronóstico extendido
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el lunes se esperan condiciones similares a las del domingo electoral: el cielo permanecerá nublado o parcialmente nublado, con temperaturas que irán desde los 14°c a 26°c
El martes en la ciudad de Santa Fe también el día permanecerá con cielo nublado, temperaturas que variarían entre 16°c y 24°c y un 10% de probabilidades de lluvias.
Con respecto al miércoles habría 3°c grados de aumento en la temperatura mínima y también, 3° de descenso en la máxima: por lo que el día se presentaría templado con el termómetro que variará entre 19°c y 21°C. El cielo permanecerá nublado y por el momento no se prevén lluvias.
En estas elecciones por un lado se elegirán convencionales y, por otro, candidatos provinciales en las PASO.
Santa Fe y una elección histórica
Este 13 de abril se realizarán en toda la provincia de Santa Fe elecciones concurrentes; es decir por un lado se elegirán convencionales y, por otro, candidatos provinciales en las PASO. El sistema para ambos ítems será la Boleta Única de Papel. Los electores deberán marcar un candidato por hoja, en cada una de las categorías.
En total serán 69 reformistas. 50 por el llamado “distrito único” y uno por cada departamento provincial (19). En carrera se anotaron y tuvieron la aceptación del TEP 15 agrupaciones políticas.
Las boletas para el distrito único son naranjas; las de convencionales departamentales son azules. Por otro lado, las de concejales mantendrán el amarillo y las de intendente rojo.
Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.
Como suele ocurrir, los comicios se desarrollarán de 8 a 18. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.
Los comicios finalizarán a las 18. Según se anticipó los primeros resultados se conocerían entre las 20 y las 21 del domingo 13 en el escrutinio provisorio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.