La Licenciada en Ciencias de la Educación Laura Singer llegará a Santa Fe Capital el viernes 28 para disertar en la Sala Moreno (Marcial Candioti 3341), desde las 18 horas. La capacitación no tendrá costo y las inscripciones se pueden realizar ingresando a las redes sociales de Nexo, donde habrá un link para completar el formulario.
En 2022, Singer estuvo capacitando a docentes santafesinos y visitó los Jardines Municipales de Villa Hipódromo y Loyola. Resaltó el trabajo que allí se realiza y remarcó que “esos espacios están llenos de metáforas, abren mundos”.
La pedagoga destacó en reiteradas oportunidades cómo han influenciado en su trabajo los Trípticos de la Imaginación y de la Infancia. En ese sentido, propicia viajes pedagógicos con docentes para que conozcan las experiencias que aplicaron los gobiernos del Frente Progresista en la provincia de Santa Fe.
Territorio de ideas
La actividad es organizada por Nexo Santa Fe -Territorio de Ideas-, el centro de estudios referenciado con el actual intendente Emilio Jatón e integrado por distintas organizaciones sociales e instituciones de la ciudad, junto a Fuerza del Territorio, corriente interna del Partido Socialista.
Nexo apuesta a consolidar un espacio de pensamiento e ideas para diseñar políticas públicas innovadoras, con la fortaleza de las experiencias desarrolladas en los gobiernos locales. Se propone realizar actividades públicas de discusión y formación alrededor de tres ejes: Educación, cultura y políticas de cuidado; Economía, política y sociedad; y Ambiente y hábitat.
Mirá tambiénInteligencia Artificial: comienza una nueva “Charla Bajo Demanda” de Fundación InnovarSobre la disertante
La Licenciada en Ciencias de la Educación y Profesora de Expresión Corporal Laura Singer ha destacado a lo largo de su carrera por su compromiso con la educación y la formación docente. Con una amplia trayectoria en distintas instituciones educativas y en la producción artística contemporánea, Singer logró forjar un perfil destacado y versátil en su área de trabajo.
Realizó la especialización en Formación de formadores en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la formación en el Tríptico de la infancia. donde ha obtenido herramientas y habilidades para potenciar el trabajo en equipo y la capacitación de docentes en el área de educación.
Además, participó en la elaboración del Documento Curricular del Instituto Vocacional de Arte M Labardén, donde también ha ejercido como profesora de Expresión Corporal, y en la escritura del Diseño Curricular del Nivel Inicial de la Provincia de Buenos Aires en 2007, donde ha contribuido en la presentación de los lenguajes artísticos y en el espacio de expresión corporal.
Singer fue coordinadora del equipo de coordinación del Jardín del Instituto Vocacional de Arte M Labardén, y actualmente trabaja en la Especialización docente en Educación por el Arte del mismo instituto, donde coordina los “Viajes poéticos pedagógicos” al Tríptico de la infancia.
Desde la Dirección del Nivel Inicial del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, coordina el Proyecto “Espacios Lenguajes Infancias”, donde ha podido poner en diálogo todos los aspectos de su recorrido de formación.
Además de su labor en el ámbito educativo, Laura Singer es una artista polifacética que se desempeña en la producción de esculturas y arte textil, y que ha incursionado en la investigación desde el arte contemporáneo.
En resumen, Laura Singer es una profesional de la educación y el arte que ha sabido combinar sus conocimientos y habilidades en distintos ámbitos de trabajo, logrando contribuir al desarrollo y formación de docentes y niños, y al mismo tiempo desarrollar su creatividad y producción artística.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.