Hasta el 2 de febrero de 2024 estará abierta la inscripción a las cinco carreras de ingeniería que se cursan en la UTN Facultad Regional Santa Fe: Civil, Energía Eléctrica, Industrial, Mecánica y Sistemas de Información. El trámite de inscripción se realiza de manera online a través de la web de la Facultad: www.frsf.utn.edu.ar (no estará disponible durante enero de 2024). La oferta académica se completa con las Tecnicaturas Universitarias en Tecnología de la Información y en Mecatrónica.
La demanda de profesionales de la ingeniería y las tecnicaturas que se dictan en la UTN Santa Fe se mantiene alta, tanto en el sector privado como público de nuestra región, el país y el exterior.
La Facultad tiene un Seminario Universitario que es de carácter obligatorio y está compuesto por tres asignaturas: Introducción a la Universidad, Matemática y Física. Tiene distintas formas de dictado. La modalidad "febrero 2024" es la única que está abierta a la inscripción en esta época del año. Las otras formas de cursado -Cuatrimestral, Virtual, Libre 2023-, ya cerraron su inscripción.
Acompañamiento
La Facultad cuenta con diversas estrategias de apoyo al ingresante. El programa "Guias" donde estudiantes avanzados acompañan y orientan en sus primeros pasos en la Facultad a quienes ingresan. Las "Tutorías de Pares" que consisten en clases de apoyo semanales a cargo de estudiantes avanzados para asignaturas de los dos primeros años.
Mirá tambiénIngeniería Industrial de la UTN Santa Fe tiene más 500 graduados en sus 25 añosDesde el Gabinete Psicopedagógico de la Subsecretaría de Bienestar Estudiantil se brinda asesoramiento y orientación al estudiante en relación con dudas vocacionales, estrategias de estudio, o dificultades particulares que afectan el bienestar personal. El correo de contacto es aoe@frsf.utn.edu.ar
El Área de Ingreso realiza visitas guiadas en la Facultad para escuelas secundarias y particulares. Las mismas pueden solicitarse al correo ingreso@frsf.utn.edu.ar o vía telefónica al (0342) 4601579 interno 1405. El horario de atención de la oficina es de lunes a viernes, de 9 a 18 horas. O al mail: www.frsf.utn.edu.ar.
Oferta de posgrado
La formación de posgrado es estratégica para el desarrollo de la Universidad Tecnológica Nacional. Posee una alta significación e impacto en los planos institucional y académico, en la formación y promoción de docentes e investigadores del más alto nivel, en el fortalecimiento de las actividades de investigación y desarrollo y en la formación de profesionales de la ingeniería altamente calificados.
La oferta es la siguiente: Doctorado en Ingeniería: Mención Sistemas de la Información / Mención Industrial; Maestría Binacional en Informática Industrial, Mención Sistemas Físicos-Cibernéticos Industriales; Maestría en Informática Industrial, Mención Sistemas Físicos-Cibernéticos Industriales; Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información; Maestría en Ingeniería en Calidad. También hay varias Especializaciones: en Ergonomía; en Higiene y Seguridad en el Trabajo; en Sistemas de Información; en Ingeniería en Calidad; en Energía Eléctrica; en Ingeniería Estructural; en Patologías y Terapéuticas de la Construcción.
Se completa con la Especialización y Maestría en Minería de Datos y la Especialización y Maestría en Transporte gestionadas junto a otras Facultades de la UTN.
Más información en la Dirección de Posgrado, de lunes a viernes de 9 a 13 hs., al teléfono: (0342) 460 1579 - interno 220, o vía mail a posgrado@frsf.utn.edu.ar. También se puede consultar toda la información a través de la página www.frsf.utn.edu.ar/carreras/posgrados.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.