+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

EDUCACIÓN

Con renovadas expectativas

La UCSF preparada para el nuevo año académico

Capitalizando el trabajo institucional realizado el año pasado, con inversiones y protocolos aprobados, la Universidad Católica de Santa Fe se prepara para afrontar el nuevo ciclo académico 2021. Virtualidad, clases híbridas, modalidad distribuida, presencialidad cuidada, son conceptos presentes en el regreso a las aulas. 

La UCSF preparada para el nuevo año académicoLa UCSF preparada para el nuevo año académico

Domingo 21.2.2021
 13:02

El 15 de marzo la Universidad Católica de Santa Fe dará inicio a un nuevo ciclo académico, con el comienzo del Curso de Ingreso Universitario. Luego de un 2020 atravesado por un proceso de virtualización de la educación, el 2021 plantea el doble desafío del regreso a la presencialidad y el sostenimiento de los factores positivos que dejó la experiencia del año anterior. En este escenario la institución viene trabajando puertas adentro, en articulación con las Facultades, Departamentos, Institutos y hacia afuera, con las demás universidades y los organismos del Estado.

El Secretario Académico de la UCSF, Arq. Esteban Tomatis, expresa que desde el año pasado la Universidad “cuenta con todos los protocolos presentados para que, cuando las autoridades gubernamentales lo habiliten, se pueda regresar a la presencialidad”. Durante la pandemia la UCSF continuó - puertas adentro y cumpliendo con los protocolos- con los trabajos de mantenimiento y mejora de sus instalaciones, y con inversiones en vistas a la reapertura.

En el horizonte próximo, se presentan dos escenarios posibles: mantener la virtualidad completa o sostener espacios curriculares con modalidad distribuida -presencial y virtual- o híbrida. En este sentido, Esteban Tomatis destaca la adquisición de tecnologías para el desarrollo de cualquiera de estas posibilidades, híbrida o 100% a distancia.

En este caso, se priorizaron herramientas que permiten garantizar la continuidad y calidad de los espacios de enseñanza-aprendizaje. “Las aulas híbridas permiten la simultaneidad de alumnos y docentes presentes en la institución, y alumnos y docentes conectados remotamente, ya sea en su casa o en otras sedes de la universidad”, detalla el Secretario Académico.

Diálogo y trabajo conjunto

Sobre el regreso a la presencialidad y el cuidadoso análisis que requiere la situación para que estén dadas las mejores condiciones, el Rector de la UCSF, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma destaca: “Lo que ha hecho nuestra provincia es muy significativo, a tal punto que el acta que se firmó en Santa Fe fue tomada de ejemplo por otras, al menos en lo que hace al subsistema de gestión de universidades privadas”.

En esa línea valora el trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que ha hecho posible a partir del primero de febrero “tener un mayor grado de presencialidad en el orden administrativo, y en talleres y laboratorios; siempre con la mirada puesta en que todos nuestros docentes y estudiantes puedan regresar a las aulas”.

Reconociendo que este regreso tendrá un primer momento más acotado, el Rector coincide con los “conceptos del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, de priorizar a alumnos de primer año, para que tengan vida universitaria”, pero añade también en el grupo prioritario a los de “segundo año porque fueron los que estuvieron en primero en 2020 y tuvieron solo diez días de vida universitaria presencial”. Llegado el momento se priorizarían los espacios curriculares de corte práctico, y aquellos exámenes especiales como las defensas de Tesis, Trabajos Integradores Finales, y las últimas materias.

“Más allá de la situación y los posibles escenarios que pueden surgir, la UCSF se encuentra preparada para garantizar el desarrollo de clases y exámenes a sus alumnos y docentes; así como ya lo hemos hecho el año pasado. Desde ya, que hoy estamos en mejores condiciones a partir del camino recorrido y todo el trabajo realizado”, aseguró Eugenio De Palma.

Balance y panorama positivos


De cara al nuevo ciclo que comienza, y en particular refiriéndose a los ingresantes para el 2021, el Rector señala que se ha registrado un incremento de un 20% en el número de inscriptos, cifra que asciende a un 24% en la sede Santa Fe. “Son números en línea con el crecimiento de la matrícula universitaria en general, aunque también tiene que ver con la elección de los jóvenes con la UCSF”.

En ese sentido, destaca el crecimiento de algunas carreras puntuales, como es el caso de Relaciones Internacionales, Psicología y Farmacia en Santa Fe, o la opción de Kinesiología y Fisiatría o Veterinaria en Reconquista. “Son carreras que están teniendo un potencial muy bueno, pero en líneas generales todas las carreras vienen bien en el número de inscriptos”, aseguró De Palma. Actualmente, la UCSF ofrece más de 40 carreras, a través de sus siete Facultades y en sus siete sedes: Santa Fe, Posadas, Reconquista, Rafaela, Rosario, Gualeguaychú y Concordia.

Asimismo, De Palma explica que las inscripciones se harán extensivas para el mes de marzo, contemplando que el ciclo lectivo está cerrando recién el 12 de marzo. “Tanto desde el ministerio nacional como desde el provincial, nos han pedido que seamos comprensivos en esta situación, y desde ya, esa es nuestra actitud. Tenemos que ser flexibles, es un tiempo difícil y nosotros queremos acompañar a los jóvenes en este proceso”, remarcó el Rector de la Universidad Católica de Santa Fe.

En la misma línea, y a fin de evitar la superposición de las actividades entre los dos niveles, la UCSF decidió postergar el inicio del Curso de Ingreso Universitario para el lunes 15 de marzo. Si bien, se realizará de manera virtual, la medida apunta a brindar las mejores condiciones a los alumnos que durante febrero y parte de marzo estarán culminando su ciclo de nivel secundario y comenzando la nueva etapa universitaria.

Nuevos escenarios, nuevas herramientas

Si bien, desde antes de la pandemia la Universidad contaba con su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), desarrollado y acreditado; y un campus virtual con toda la actividad curricular, el Secretario Académico, explicó que “en el 2020 se realizaron acciones de capacitación en competencias digitales para la virtualización, es decir para el traspaso a la modalidad didáctico-pedagógica que implica la distancia”. Asimismo, el equipo de Asesoría Pedagógica trabaja revisando los criterios de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, para capitalizar lo aprendido durante la pandemia y mejorar aquellos aspectos donde se detectaron dificultades.

Ya sea para superar la situación coyuntural, como de cara al futuro de la educación universitaria, se ha abierto un abanico de posibilidades con estas nuevas herramientas digitales; y desde la UCSF destacan que todo este desarrollo fue posible, fundamentalmente, gracias al grupo humano que conforma la Universidad, que fue lo más valioso que tuvo la Casa de Estudios para enfrentar el 2020, y este 2021 que se presenta similar.

Consultas e inscripciones

Las inscripciones en la UCSF, en todas sus sedes —Santa Fe, Posadas, Reconquista, Rafaela, Rosario, Gualeguaychú y Concordia- continúan abiertas. Para acceder a toda la oferta académica de la Universidad los interesados pueden solicitar más información accediendo al portal web www.ucsf.edu.ar/ingreso. Para consultas e inscripciones, pueden dirigirse por correo electrónico a ingresouniversitario@ucsf.edu.ar o por WhatsApp a 0342 155371285

#TEMAS:
La Educación Primero

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El Hospital Samco de Alcorta ya cuenta con un nuevo ecógrafo de última generación
En vivo: así cotiza el dólar este martes 13 de mayo en los bancos de Argentina
Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Ucrania, Rusia y las claves en búsqueda de un acuerdo de paz sólido
Cande Tinelli reveló los motivos de su separación con Coti Sorokin

Te puede interesar:


  • Galnares: "Acompañamos a los jóvenes santafesinos para que obtengan su licencia de conducir a los 16 años"
  • 24 Horas de Le Mans: dos argentinos serán parte de la edición 2025
  • Nuevas imágenes de Júpiter revelaron auroras intensas
  • ¿Fin del amor? Marianella Mirra se separó de Alperovich
  • Damián Musto formalizó su llegada a Alumni de Casilda
  • El Hospital Samco de Alcorta ya cuenta con un nuevo ecógrafo de última generación
  • En vivo: así cotiza el dólar este martes 13 de mayo en los bancos de Argentina
  • Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera

Política

Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA
En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
La obra fue adjudicada Se viene la puesta en valor del cantero central de la Avenida 7 Jefes en la ciudad de Santa Fe
Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas

Sucesos

En la ciudad de Santa Fe Intentaron robarle la bicicleta a una mujer en barrio Candioti Sur: uno huyó, el otro fue atrapado
En barrio El Pozo Hallaron sin vida a un joven en la playa Los Alisos: investigan un posible suicidio
Procesado en 2019 Capturaron en un boliche de Rosario a un prófugo por narcotráfico
Accidente fatal en Buenos Aires Al menos cuatro muertos tras un choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3
Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina

Información General

Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar