El destacado empresario teatral, durante la presentación de la temporada Mar del Plata 2025, realizada en noviembre pasado. Foto: Gentileza Susana Salerno
“Carlos Rottemberg (Buenos Aires, 11 de abril de 1957) es un empresario teatral argentino quien, junto a su hijo Tomás, dirige la mayor empresa de salas teatrales de Argentina. Asimismo, se ha especializado en la construcción de salas de teatro en ese país”.
Wikipedia no perdona. Allí está el texto. Puede omitir detalles, lo que aparece es rotundo.
-¿Puedo empezar con una puñalada al estómago?
-Sí.
-Extraño a su viejo, era un extraordinario conversador lleno de anécdotas...
-Este es el primer verano sin mi viejo, después le alcanzo un libro que escribió, contando muchas de esas anécdotas.
Era agradable conversar con un militante que tuvo todo el siglo XX como paisaje. Que miraba a su trabajo (empresario, curtiembre, cuero, exportaciones) mientras dialogaba con autoridades de diversos gobiernos. En las sobremesas tranquilas del verano marplatense disfruté de sus anécdotas. Como todo militante vital era a la vez escéptico y esperanzado. Algo de eso funciona con su hijo. Agrego un detalle insólito, acaso poco conocido. Es un empresario teatral que, cuando firma contratos lo hace con la “impresión digito pulgar derecho”. No es broma, deja su huella en los contratos.
-Leo una declaración suya: “La temporada teatral de Mar del Plata 2024/25 despegó con mayor fuerza en entradas vendidas que en diciembre 2023, hasta alcanzar la fase crucero en la segunda semana de enero luego de algunas turbulencias. Atrás quedó la fase más estresante, la previa al despegue, cuando se sabía poco hacia dónde íbamos, si alcanzaría el combustible, qué sucedería con la siempre inesperada meteorología, la que este año adelantó el otoño al verano”. ¿De dónde sacó la definición de la temporada con el vuelo de un avión de línea, eso del despegue, remontar vuelo, velocidad crucero...?
-Es que fue así. Despegamos muy bien. Enero se mantendrá en velocidad crucero, este año habrá un febrero mas entero por la fecha de los carnavales que es sobre marzo y ahí deberíamos hacer el saldo...
-Y la primera mirada...
-Bueno, no se olvide que las entradas son de menor precio que en Buenos Aires, que hay como pagarlas, mediante tarjeta bancaria, en tres cuotas. Una entrada es de menor costo que un café, si la paga en cuotas. El teatro es barato. Deben manejarse las ofertas teatrales, porque las facilidades económicas están...
-No hay tanto deslumbramiento por las obras.
-Es que operó otra cosa, que ahora me doy cuenta que hicimos todos. Trajimos cosas seguras. Muchas con años. Todo funciona como reaseguro. Creo que esa es una definición: Fuimos a lo seguro y eso funciona.
-Por la repercusión no creo que usted baje “Brujas”. Es lleno y lleno.
-Pero es que no se puede, todas sus actrices en escenario tienen compromisos tomados para el 2025 con anterioridad a esto que sucede. No quiere decir que en un par de años no vuelvan, pero por ahora es final/final en esta temporada de verano en Mar del Plata. Y me lleva de nuevo al punto: se eligieron la mayoría de obras con pergaminos y pasado. Dayub funciona con dos obras que son espléndidas y conocidas. Florencia Peña trae una obra consagrada en el país. La Yenny de Wally Iturriaga es el tercer año que llena función tras función...
-¿Es este el espejo de un país?
-No creo. Es el reflejo de un año que fue sorpresivo, todos esperábamos cuestiones diferentes. El dólar se aquietó, el turismo se re convirtió, la inflación bajó... el teatro busca acomodarse a la vida actual. Fíjese que nosotros seguimos haciendo publicidad tradicional y un personaje fenomenal, como Nico Vázquez, se maneja casi exclusivamente con redes, con medios alternativos y funciona. Se viene un cambio y tal vez estemos cabalgando sobre eso.
-Hablo por mí. Alcanzo a entender que hay otro modo de apoderarse del mensaje social, de contarlo, de encontrar adhesiones y eso es porque hay otra sociedad en formación y sé que existe y se me escapa; sólo puedo advertir que no hay marcha atrás...
-Bueno, no crea que soy tan digital como supone, yo también pertenezco a un mundo que está cambiando rápidamente y al que el espectáculo debe adaptarse.
-Con la velocidad crucero a la que menciona ¿ se cubren los costos...?
-Si no piensa cambiar su vida con una sola temporada está todo bien.
-¿Patentó el eslogan de “precios amigables”?
-Sí. Hay algo divertido, quedó como sello de las temporadas teatrales de Mar del Plata. En otras localidades no podrían ponerlo sin que se recuerde que fue un acierto para el Teatro de Verano en Mar del Plata.
Dejo constancia: pagó el café en el restaurante /café de la Playa donde solemos encontrarnos hace años. Prometió traer el libro escrito por su padre. Lo amenacé con un par de libros de poemas de mi autoría. No mostró miedo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.