Qué se vota en Santa Fe y cómo será el proceso electoral
Este domingo se eligen convencionales constituyentes a nivel provincial y se celebran primarias locales en municipios y comunas. La elección se realizará con boleta única de papel, en colores diferenciados según el cargo.
Estas elecciones se realizarán con el sistema de Boleta Única de Papel. Crédito: Archivo El Litoral.
La provincia de Santa Fe llevará a cabo elecciones el próximo domingo 13 de abril para elegir convencionales constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de debatir y proponer modificaciones a la Constitución Provincial. Se elegirán 50 por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
Además, en diversas localidades también se desarrollarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Estas PASO definirán candidatos para intendentes en 11 localidades, concejales en 53 localidades y miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas en 75 localidades.
La reforma constitucional propuesta busca actualizar y modernizar la actual Constitución Provincial, que data de 1962. Entre los principales puntos que se pondrán a consideración a través de los convencionales, se destacan los siguientes:
Reelección del Gobernador y Vicegobernador: actualmente no está permitida. La reforma propone habilitar una reelección consecutiva por un solo período adicional.
Autonomía municipal: se plantea fortalecer la autonomía de municipios y comunas, garantizando su reconocimiento constitucional.
Reforma del Consejo de la Magistratura: se busca redefinir su integración y funcionamiento para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la selección de jueces.
Incorporación de la "Ficha Limpia": impedirá que personas con condenas firmes por delitos dolosos puedan ser candidatas a cargos electivos o ejercer funciones públicas.
Presupuesto participativo y ambiente sano: se propone constitucionalizar el derecho a un ambiente saludable y la implementación de mecanismos de participación ciudadana en el presupuesto provincial.
Sistema de boleta única
Estas elecciones se realizarán con el sistema de Boleta Única de Papel, el mismo que ya se ha utilizado en procesos anteriores. Este formato permite mayor transparencia y rapidez en el conteo de votos. Las boletas serán de color naranja para convencionales provinciales (por distrito único) y azul para convencionales departamentales.
El próximo domingo 13 de abril para elegir convencionales constituyentes.
Es importante destacar que los electores deben marcar una sola opción por categoría para que el voto sea válido.
Participación ciudadana
En este marco, la reforma constitucional en Santa Fe representa una oportunidad histórica para revisar y actualizar el marco legal que regula el funcionamiento de las instituciones en la provincia.
La clave: que cada elector chequee su nombre en el padrón.
El resultado de estas elecciones definirá quiénes estarán a cargo de proponer los cambios que podrían marcar el rumbo político e institucional de la provincia en los próximos años.
Ir a votar no solo es un derecho, sino también una herramienta clave para fortalecer la democracia y construir un sistema más representativo y actualizado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.