El Litoral | redaccion@ellitoral.com
La celebración será este lunes 21 a las 17, con motivo del 70° aniversario de la parroquia y 33° del profesorado de Inglés. La invitación se extiende a toda la comunidad. Estará oficiada por padre Rossi.
El Litoral | redaccion@ellitoral.com
El profesorado de Inglés de San Roque invita a celebrar una misa en conmemoración por su 33° aniversario y el 70° de la Iglesia. La fecha establecida es el próximo lunes 21 de mayo a las 17 hs y será oficiada por el Padre Javier Rossi. La particularidad de la celebración es que se realizará de manera íntegra en inglés, de acuerdo a lo expresado desde el Profesorado de idiomas de la institución.
En la Biblia, un pasaje narra la celebración del Pentecostés, por primera vez, en el momento en que los apóstoles de Jesucristo recibían los dones del Espíritu Santo, después de la subida de Jesús al cielo. “Cuando llegó la fiesta de Pentecostés, todos los creyentes se encontraban reunidos en un mismo lugar.
De pronto, un gran ruido que venía del cielo, como de un viento fuerte, resonó en toda la casa donde estaban. Y se les aparecieron lenguas como de fuego, repartidas sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas”, se puede leer en Hechos 2,1-4.
En la cita bíblica, el Espíritu calificó a los apóstoles con el extraordinario don de idiomas extranjeros. En el barrio San Roque de la ciudad de Santa Fe, precisamente en calle Lavalle 5248, se convoca a toda la comunidad religiosa y educativa a una ceremonia con enfoque internacional.
En esta ocasión, se oficiará la segunda misa en inglés. A mediados del año pasado se realizó la primera misa con el idioma extranjero en la ciudad -y una de las pocas en el país- que tuvo mucha repercusión por la novedosa propuesta de integrar idiomas y religión.
“Surgió en una misa para el jardín de infantes por el día 16 de Agosto, día de San Roque. La respuesta fue tan positiva, que le propusimos algo en conjunto con el profesorado. A partir de ello, él fue quien ofreció que sea en inglés. Lo cual nos sorprendió y aceptamos felices. Esta vez se nos ocurrió hacer una segunda misa para como apoyo a estos dos eventos, volvimos a consultarle al padre y aceptó de muy buena manera”, comentó Liliana Fiorano a El Litoral.
Si bien quienes asisten no profesan de manera unánime el catolicismo, los jóvenes son sumamente respetuosos ante la fe. “Es una manera de acercarnos a través de la oración, con un idioma distinto y vivenciar como si estuviéramos media hora en una Iglesia en Londres”, precisó la directora del profesorado.
La misa será completamente en inglés. Desde la homilía, pasando por los rezos y hasta las intenciones se ofrecerán en esta lengua. Asimismo, la formación coral también cantará todas las canciones en la misma sintonía lingüística. “Para este año, los preparativos se aceleraron por la práctica previa del año pasado, los chicos ya estaban entrenados. Además, habrá una pantalla que proyectará los momentos de la misa para que los asistentes sepan qué contestar”, aclaró Fiorano.
Símbolo barrial
El mentor de la obra eclesial fue el ya fallecido padre José Guntern. Este 16 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario de su nacimiento, por lo que también se sumará a los motivos de celebración de la misa.
“El instituto existe por iniciativa del padre Guntern, quien fue el párroco histórico de San Roque. Para nosotros es un símbolo, su presencia fue muy importante para el desarrollo del barrio, la parroquia y muchas casas fueron construidas entre los vecinos y él”, recordó la directora del profesorado.
Aquellos vecinos del lugar todavía recuerdan con alegría, el entusiasmo del padre al profesar la palabra de Cristo.
“En el caso de muchos vecinos ha sido nuestro sacerdote de toda la vida. Era un sacerdote grande y sin embargo les daba lugar a la opinión de los jóvenes. A toda la comunidad nos quedó una impronta de él”, añoró.
En el barrio San Roque se construyeron, en su presencia, cuatro oratorios (San Lucas, San Mateo, San Juan y San Marcos), un jardín de infantes, una escuela y un Instituto de Inglés que cuenta con los tres niveles: primario, secundario y terciario. Es el tercer instituto de Inglés en la ciudad, junto con Brown y Cervera, pero el único católico.
Donaciones
La directora del profesorado contó sobre las ayudas solidarias que se suelen llevar a cabo desde la parroquia. Si bien no hay una campaña activa, siempre es noble la colaboración para quienes atraviesan mayores necesidades.
En este sentido, Fiorano agradeció de antemano a quienes tengan el gesto de llevar algún alimento no perecedero y útiles escolares. Además, teniendo en cuenta el cambio de estación y el frío que empiezan a predominar en las calles de la ciudad, también serán bienvenidas frazadas y ropa de abrigo.