Israel bombardeó los suburbios del sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego pactado con Hezbollah. El ataque reavivó las tensiones en la región y provocó condenas internacionales.
Israel reanudó los ataques en Líbano tras meses de tregua. Crédito: REUTER
Este viernes, Israel llevó a cabo un ataque aéreo en los suburbios del sur de Beirut, marcando la primera ofensiva desde la implementación del alto el fuego con Hezbollah. El bombardeo se produjo en una zona densamente poblada, que incluye varias escuelas, y fue precedido por una orden de evacuación emitida por las autoridades israelíes.
Según informes, esta acción sería una respuesta al lanzamiento previo de cohetes desde Líbano hacia territorio israelí.
Este viernes, Israel llevó a cabo un ataque aéreo en los suburbios del sur de Beirut. Crédito: REUTER.
Detalles del ataque
El objetivo del bombardeo fue un edificio en el barrio de Hadath, en los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como Dahiyeh, una zona considerada bastión de Hezbollah. Al menos dos misiles impactaron en el edificio, que quedó completamente destruido.
El ejército israelí afirmó que el objetivo albergaba infraestructura utilizada por Hezbollah para almacenar drones. Antes del ataque, Israel ordenó la evacuación del edificio, lo que sugiere un intento de minimizar víctimas civiles.
Reacciones internacionales
El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó el ataque, acusando a Israel de violar el alto el fuego y de intentar devolver a Líbano a una espiral de violencia. Aoun instó a la comunidad internacional a intervenir y exigir a Israel el respeto de las resoluciones internacionales.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó el bombardeo como "inaceptable" y una "violación del alto el fuego", criticando la acción del gobierno israelí.
Contexto del conflicto
El alto el fuego de 60 días, iniciado el 27 de noviembre de 2024, puso fin a once meses de enfrentamientos entre Israel y Hezbollah, que resultaron en más de 3.800 muertos en Líbano y miles de desplazados. Durante la tregua, se acordó la retirada progresiva del ejército israelí del sur de Líbano, siendo reemplazado por soldados de las Fuerzas Armadas libanesas y fuerzas de la ONU.
Sin embargo, ambos lados se han acusado mutuamente de violaciones al acuerdo en los últimos meses, aumentando las tensiones en la región.
Tensión en Medio Oriente. Crédito: REUTER.
El reciente ataque de Israel sobre Beirut no solo marca un quiebre en la tregua alcanzada con Hezbollah, sino que también reaviva el temor de una nueva escalada bélica en una región ya marcada por el conflicto y la inestabilidad.
Con una población civil cada vez más expuesta y una comunidad internacional que observa con preocupación, el futuro inmediato dependerá de la capacidad de las partes y de los actores globales para evitar una crisis humanitaria de mayores dimensiones y retomar el camino del diálogo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.