Seis turistas fallecieron tras el hundimiento de un submarino en Egipto
El submarino, que realizaba excursiones para observar arrecifes en el Mar Rojo, se hundió cerca de la ciudad de Hurghada. Entre las víctimas hay turistas rusos y la mayoría de los pasajeros fueron rescatados con vida. Las autoridades investigan las causas del accidente.
Seis turistas fallecieron tras el hundimiento de un submarino en Egipto. Imagen ilustrativa.
Seis turistas extranjeros perdieron la vida y nueve más resultaron heridos, cuatro de ellos de gravedad, luego de que un submarino turístico se hundiera frente a la ciudad egipcia de Hurghada, en el Mar Rojo. La embarcación, operada por la empresa Sindbad Submarines, realizaba una excursión para observar los arrecifes de coral cuando ocurrió el siniestro.
El submarino transportaba aproximadamente a 45 pasajeros, de los cuales 29 fueron rescatados con vida. Entre los fallecidos, al menos cuatro eran de nacionalidad rusa, según confirmó el consulado de Moscú en Hurghada. El accidente tuvo lugar alrededor de las 10:00 horas locales, a aproximadamente un kilómetro de la costa.
El submarino transportaba aproximadamente a 45 pasajeros. Imagen ilustrativa
Características del submarino
La empresa Sindbad Submarines ofrece inmersiones a 25 metros de profundidad para que los turistas puedan explorar los arrecifes de coral y la vida marina del Mar Rojo. Cada submarino tiene capacidad para 44 pasajeros y dos pilotos, y está diseñado para soportar presiones de hasta 75 metros de profundidad, según información de la compañía.
Este no es el primer incidente marítimo en la región de Hurghada. En noviembre de 2024, el yate turístico Sea Story se hundió en el Mar Rojo. Dejó como resultado la muerte de al menos cuatro personas y varios desaparecidos. Estos sucesos han generado preocupación sobre la seguridad de las embarcaciones turísticas en la zona.
Investigación en curso
Las autoridades egipcias han iniciado una investigación para determinar las causas del hundimiento del submarino Sindbad. Mientras tanto, los heridos están recibiendo atención médica en hospitales locales, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre este trágico suceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia expresó su pesar por la tragedia y confirmó que está colaborando con las autoridades egipcias para asistir a los familiares de las víctimas. Otras embajadas europeas también han manifestado preocupación por la seguridad de las actividades turísticas en la zona, y han solicitado a Egipto una revisión urgente de los protocolos marítimos.
Tragedia en el Mar Rojo. Gentileza
Impacto en el turismo local
Hurghada es uno de los destinos turísticos más populares del Mar Rojo, visitado cada año por miles de viajeros interesados en el buceo y los paisajes submarinos. Tras el incidente, varias agencias de turismo suspendieron temporalmente las excursiones en submarinos mientras se esperan los resultados de la investigación.
La industria turística egipcia, clave para la economía del país, se enfrenta nuevamente a cuestionamientos sobre sus estándares de seguridad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.