Para la mayoría de los habitantes de General Alvear, una aldea del departamento Diamante distante a 35 kilómetros de Paraná, transitar por los caminos vecinales cada vez que llueve es una verdadera odisea.
Los vecinos exigen respuestas a la Comuna y la Provincia por el estado de los caminos. Aseguran que el acceso y las calles internas del paraje costero se vuelven intransitables cada vez que llueve. Responsabilizan a las autoridades locales y al gobernador Frigerio.
Para la mayoría de los habitantes de General Alvear, una aldea del departamento Diamante distante a 35 kilómetros de Paraná, transitar por los caminos vecinales cada vez que llueve es una verdadera odisea.
A principios de 2024 se elevó un reclamo a la Comuna de General Alvear, a cargo de Alcides Medina, por el estado de deterioro del camino principal de acceso: “Es muy difícil transitar los días de lluvia; no sabés si llegás hasta tu casa o te quedas a mitad de camino. Por presión de los vecinos, se firmó un convenio con Vialidad en 2024 después de muchas lluvias, aunque después fueron pocas las veces que se mejoraron los caminos”, recordó Gisela Busano, una de las vecinas damnificadas.
Busano es vecina de Alvear y reside desde hace tres años en la aldea ubicada a 35 kilómetros de Paraná. Explicó que la falta de mantenimiento de los caminos genera preocupación y malestar entre los habitantes, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la localidad, que se constituyó en Comuna en 2023.
Explicó que llevaron la demanda al presidente de la Comuna, Alcides Medina, aunque hasta el momento esperan por una solución. Además del reclamo por el arreglo de los caminos internos, los vecinos solicitan el embrozado del acceso principal que conecta con la ruta 11. “En reuniones hemos conocido que la Comuna tiene dinero, porque recibe dinero de la coparticipación provincial. Consideramos que hay falta de gestión”.
La vecina sostuvo que sin obras viales “se vulnera el derecho a la salud y a la educación. Los chicos no van a clases cuando llueve porque no pueden salir de sus casas. Las personas que tienen problemas de salud no han podido salir a tiempo para concurrir a los turnos médicos”.
Busano sostuvo que muchas personas han sufrido accidentes de tránsito “al circular en motos para ir a trabajar. Es imposible transitar”, ratificó.
“Hay tres ordenanzas de la Comuna donde se establece que el Ejecutivo es el encargado de poner broza en los caminos para que los vecinos puedan transitar por ellos. Y no se cumple con la licitación pública para la compra de broza, ni para contratar la maquinaria que deje en condiciones para transitar”, advirtió Busano.
Luego agregó: “Algo que quiero destacar es que el pueblo no puede quedar viviendo en el pasado; el pueblo creció como cualquier otra ciudad o pueblo o aldea de la zona, tiene que progresar y avanzar y darle respuesta a los reclamos de los vecinos. Acá empieza a llover y estás pensando si vas a poder salir hasta la ruta a trabajar, estás pensando si vas a poder llegar hasta el centro de salud o a la escuela”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.