El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.
PEDRO H. JORGE
"Es sumamente necesario que, a fines de agosto, se repongan los árboles secos que existen en esta ciudad. Este clima hace indispensable que se repongan en las veredas y en las plazas. Es penoso ver tantos árboles secos. La costumbre es cortarlos y no debe ser así. Hay que extraerlos completamente y plantar nuevos. Gracias por el espacio".
EDUARDO GARZÓN
"Lo ocurrido en el Aeropuerto de Sauce Viejo es un indicio de lo pésimo que se trabaja. Hay dos aviones por día y no los pueden manejar. Quien está a cargo tendría que renunciar, con los inútiles que echaron, porque el avión estuvo casi una hora dando vueltas y tendrían que haberlo solucionado antes".
LUISA
"Cada vez que toman préstamos tanto la Nación como la provincia, me amargo sobremanera porque implica que estaremos atados durante décadas y después ya conocemos cómo sigue la historia... ¿Qué pasó con el fabuloso préstamo adquirido durante el gobierno de Macri?, después de que nos habíamos puesto al día con el Fondo, cuando Néstor Kirchner nos dio la más hermosa noticia para los que vivimos tantos años de angustia y privaciones por los desastres hechos por tantos gobiernos argentinos. ¿Y la plata?, ¿para dónde fue?, para sus bolsillos y los de sus amigos; y los que pagamos y sufrimos las consecuencias siempre somos los trabajadores, a quienes quieren siempre tenernos de esclavos, al igual que el Fondo Monetario y EE.UU., por supuesto. Pero lo peor que tenemos son los traidores a la patria, que venden hasta a su madre con tal de enriquecerse. Ahora, además, hasta queda en la nada, en la impunidad más descarada. Miren a Milei y su hermana con las criptomonedas… Ellos se enriquecen y después compran a todos: diputados, senadores, jueces, etc., etc. y así van consiguiendo lo que quieren y hacen lo que se les antoja. En las narices del pueblo que está como idiotizado, anestesiado y no reacciona… Y nos dejamos pisotear por estos energúmenos, ladrones de guantes blancos… Yo a esto ya lo viví y no voy a llegar a los 100 años para ver esa Argentina tan anhelada. Pero lo más triste es para las generaciones que nos siguen, nuestros hijos y nietos…".
UN LECTOR
"¿Qué festejan? En el gobierno nacional están de fiesta porque el Fondo Monetario Internacional les desembolsará nuevamente más dinero. Se habla de casi 20 mil millones de dólares. Y no solo el gobierno festeja, he escuchado a personas celebrar esta noticia. Ahora sí todo cambiará dicen... ¡¿Estamos todos locos, o nos han cambiado tanto la mentalidad que festejamos que nos sigan poniendo más sogas al cuello?! Ese dinero que viene del FMI es ¡MÁS DEUDA! Así es: más y más deuda, que vos, yo, tus hijos y mis nietos van a tener que pagar. ¿Podés entender?, ¿o no entendés que no hay nada que festejar? Un versículo bíblico enseña que quien se endeuda, pasa a ser esclavo del prestamista. Y que siempre conviene no endeudarse ni pedir prestado. ¿Cuándo entenderemos los argentinos que quienes nos endeudaron históricamente en la Argentina sabían que nos esclavizaban? No podemos ser tan ignorantes, festejando nuestro sufrimiento o el de nuestros hijos y nietos".
TOMÁS ALBERTO GAUNA
La Guardia de López
Tema candente si los hay es, hoy por hoy, el Servicio de Transporte Público de Pasajeros dentro del radio capitalino y alrededores. En este caso, haré hincapié en mencionar al que corresponde entre la ciudad capital y la localidad de Colastiné Sur y viceversa, incluyendo dentro de éste a la localidad de La Guardia de López. Dicho ramal está asignado a la Empresa Ersa - Línea 2, con competencia de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe en su condición de organismo de control. Debo manifestar que nunca antes hemos tenido un servicio que se brindara tan pésimamente como el actual, en lo que al ramal antes descripto se refiere. Si lo hubo, el mismo se solucionó aun precariamente, a lo que también se acostumbra desde las partes involucradas.
Mucho se ha dicho, pero nada o poco se ha hecho para darles a los usuarios un servicio de transporte de pasajeros acorde con sus necesidades. Hoy se aplican las reglas que "bajan" los señores empresarios y lejos están de satisfacer a los usuarios.
Ejemplo: las unidades de la Línea 2, ramal Santa Fe-Colastiné Sur y viceversa no permiten el descenso de pasajeros en el parador-garita ubicado en el sector centro de La Guardia, a la altura de calle Antonio De Petre. Lo hacen recién en el parador sobre la Ruta Nacional 168, pasando el obrador de Vialidad Nacional. Imaginen lo que significa para personas mayores, embarazadas, con discapacidad tener que transitar a pie varias cuadras, hasta llegar al sector centro de La Guardia. Cabe destacar que si la empresa dispusiera el ingreso a este último, con calles óptimas, para ese cometido, se solucionaría un gran problema. A la vez, le resultaría rentable por cuanto accederían más pasajeros a las unidades.
Del mismo modo, ocurriría en el regreso desde Colastiné Sur hacia Santa Fe, si tomaran la colectora ubicada entre la Ruta Nacional 168 y la Ruta Provincial Nº 1, donde se encuentra ubicado el obrador de Vialidad Nacional, hasta el primer semáforo en el cual retomarían el regreso a la ciudad, permitiéndole además levantar pasajeros en el parador a la altura del barrio La Guardia Norte (El Bañado) y obviamente en el más arriba mencionado. Hoy no se hace, como consecuencia de que un puesto de control policial no lo permite.
Por todo lo antedicho, se solicita que el Municipio santafesino verifique la propuesta y en forma conjunta con los empresarios se aplique un plan de mejoramiento para dicho servicio.
MIRTA PARRADO
Cuando tejo la vida con los hilos de mi historia,
aparecen mis abuelas y mi madre.
También tías, maestras, vecinas.
Mis amigas del alma.
Y todas las mujeres que pueblan mis días.
El hilo del amor por la familia se entrelaza,
se amalgama con esfuerzo y entrega.
Allá está la abuela, la que parió once hijos.
Rezó por todos hasta el último día.
Generosa.
Cuando de mimar a los nietos se trata,
la presencia de otra abuela se agiganta.
Solo amor recibí de ella.
Inigualable.
En la risa y la mirada positiva,
mi madre lleva la delantera.
Me mostró el camino.
Amor incondicional.
Conviven en mí la tía que me enseñó a tejer,
la maestra que me inculcó el amor por la lectura.
Aquellas que dejaron huellas y aprendizajes.
Inolvidables.
Los hilos que tejo con mis amigas,
Sostienen, contienen.
Me hacen fuerte.
Insustituibles.
Las madres de mis nietos,
todas las mujeres luchadoras,
decididas y bien plantadas,
rejuvenecen mi espíritu siempre.
Admirables.
Habitan en mí,
tejemos la vida juntas.
Por todas, las de antes, las de ahora.
Las de cerca, las de lejos.
El corazón da las gracias.
***
El amenazado
Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir.
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz.
La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única.
¿De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras,
la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas,
la serena amistad, las galerías de la biblioteca, las cosas comunes,
los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se
levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas, pero la sombra no ha traído la paz.
Es, ya lo sé, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos me cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo.
WhatsApp 3425 080710 - Mail: buzon@ellitoral.com
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.