Por ello, el Senador Provincial por el Departamento San Justo destacó la inversión de 150 millones de pesos que el Gobierno Santafesino a través de la Empresa Provincial de la Energía realizará en ese distrito.
El Senador Provincial por el Departamento San Justo destacó la inversión de 150 millones de pesos que el Gobierno Santafesino a través de la Empresa Provincial de la Energía realizará en ese distrito.
Por ello, el Senador Provincial por el Departamento San Justo destacó la inversión de 150 millones de pesos que el Gobierno Santafesino a través de la Empresa Provincial de la Energía realizará en ese distrito.
Rodrigo Borla junto al Presidente Comunal de la localidad de Videla, José Noseda, firmaron un convenio con el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en el cual se establecieron los puntos fundamentales en cuanto a los trabajos a ejecutar y el plazo de los mismos.
En este sentido, cabe destacar que la obra en su totalidad establece la instalación de 6.400 metros de línea convencional de baja tensión y su correspondiente infraestructura, por cable preensamblado con la adecuación de los transformadores existentes y la renovación de postes, columnas y estructuras de hormigón.
Las tareas serán financiadas por el Fondo de Electrificación Rural (FER), tendrán un plazo de ejecución de 8 meses y beneficiarán directa e indirectamente a más de mil vecinos del distrito.
El Fondo de Electrificación Rural (FER) se creó con el objeto de dotar del servicio eléctrico al sector rural, en particular de las regiones y pobladores más aislados del territorio santafesino, “que sean declaradas de electrificación rural obligatoria y en las que exista un estado de necesidad de infraestructura eléctrica”, sean pobladores rurales con o sin explotaciones agropecuarias, plantas industriales radicadas en la zona rural y centros urbanos con menos de 3000 habitantes.
Borla encabezó esta semana en la localidad de Ramayón la firma de convenios con representantes comunales de 11 distritos y funcionarios del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano Santafesino.
Por medio de la rúbrica las autoridades de cada localidad del departamento San Justo serán quienes trasladarán luego los beneficios del Programa Aporte al Deporte Comunitario a los dirigentes de las instituciones afines, como ser escuelas de fútbol, básquet, entre otras disciplinas.
El objetivo principal es promover la mejora de las instalaciones de los clubes deportivos. Asistir en la adquisición de indumentaria deportiva, material y equipamiento deportivo. Y pueden ser destinatarios a quienes cuenten con Personería Jurídica al día y las Asociaciones deportivas.
También el Senador Rodrigo Borla informó sobre la firma de otro convenio, en este caso que llevó a cabo el Intendente de San Justo Nicolás Cuesta con la Secretaría de Desarrollo Deportivo del Gobierno Provincial.
“Habrá una gran inversión para la reutilización de la pista de atletismo ubicada en el Predio Municipal René Favaloro y que fue construida en la gestión del gobernador Antonio Bonfatti porque el objetivo es alentar el desarrollo de nuestros jóvenes en el ámbito del atletismo”, contó Borla.
El objetivo principal es promover la mejora de las instalaciones de los clubes deportivos. Asistir en la adquisición de indumentaria deportiva, material y equipamiento deportivo. Y pueden ser destinatarios quienes cuenten con Personería Jurídica al día y las Asociaciones deportivas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.