DyN
El Tribunal Oral 24 deberá definir ahora si hace efectivas las condenas, por lo que los músicos de Callejeros y ex funcionarios porteños pueden ser obligados a completar sus sentencias condenatorias en prisión.
DyN
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó hoy un recurso extraordinario y puso a los músicos de Callejeros, ex funcionarios porteños y demás condenados por la tragedia de Cromañón, que provocó la muerte de 194 personas, ante la posibilidad de volver a la cárcel.
El máximo tribunal penal rechazó por ‘inadmisible‘ el recurso contra la ratificación de las condenas de hasta 7 años de prisión, mediante el cual los condenados intentaban llegar a la Corte Suprema de Justicia para una nueva revisión del fallo.
Fuentes judiciales confirmaron a DyN que la decisión de los camaristas deja abierta la posibilidad del recurso de queja ante el máximo tribunal, pero no frena el cumplimiento de la pena de prisión de los condenados por el siniestro del 30 de diciembre de 2004 en el boliche de Once.
La decisión de desestimar el recurso extraordinario de la defensa de los músicos y ex funcionarios porteños la adoptó, por dos votos contra uno, la Sala IV de la Cámara que integran los jueces Pedro David, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani. El juez David votó en disidencia, al inclinarse por hacer lugar parcialmente a las apelaciones y revocar las condenas de la mayoría de los imputados.
El Tribunal Oral 24 deberá definir ahora si hace efectivas las condenas, por lo que los músicos de Callejeros y ex funcionarios porteños pueden ser obligados a completar sus sentencias condenatorias en la cárcel.
El voto mayoritario de los camaristas siguió el dictamen del fiscal general Raúl Omar Pleé, quien había considerado días atrás que no había razones para una nueva revisión por parte de la Corte.
Casación confirmó el 21 de septiembre las condenas de hasta 7 años de prisión para los músicos de Callejeros y la mano derecha del fallecido ex gerenciador de Cromañón Omar Chabán, Raúl Villarreal, como responsables del delito de estrago culposo seguido de muerte y cohecho activo, por el siniestro en el boliche de Once.
Los camaristas ratificaron también las sentencias de cárcel para la ex subsecretaria de Control Comunal Fabiana Fiszbin y el ex director adjunto del área Gustavo Torres, y redujeron la pena para la ex titular de la Unidad Polivalente de Inspecciones Ana María Fernández.
En sus apelaciones, las defensas de los músicos alegaron que se violaron garantías de defensa en juicio que fija la Constitución Nacional y que por lo tanto la Corte debe intervenir en el caso.
En 2009, el Tribunal Oral 24 absolvió en un juicio oral a los siete integrantes de Callejeros, pero el fallo fue apelado y la Cámara Federal de Casación Penal cambió en 2011 la carátula de ‘estrago doloso‘ a ‘estrago culposo‘, es decir sin intención, con que finalmente se calificó el siniestro. Luego de esas nuevas penas, también apeladas, la Sala III de Casación Penal revocó en 2012 el fallo y ordenó el inmediato cumplimiento de las condenas que pesan sobre los músicos y llegan hasta los 7 años de cárcel.
En diciembre de 2013 la Justicia ordenó las detenciones de los 14 sentenciados, entre ellos el fallecido ex gerenciador Chabán, por sus responsabilidades en el trágico incendio de Once. La Corte ordenó en agosto de 2014 que se dicte una nueva resolución por la tragedia de Cromañón, sobre la base del principio del ‘doble conforme‘, una jurisprudencia que plantea que toda persona tiene la garantía de inocencia hasta que no existan dos sentencias condenatorias firmes, por lo que recuperaron la libertad.