Consultado al fiscal Nº 1 de Vera, Gustavo Gon, manifestó que el órgano de la acusación se encuentra de acuerdo con la resolución del juez de Sentencia Nicolás Muse Chemes. La condena alcanzada “satisface las pretensiones del Ministerio Público Fiscal en cuanto a la autoría material de los hechos, la calificación legal sostenida y el monto de la pena impuesta”, dijo.
Además, destacó la importancia de que el magistrado “haya desestimado los argumentos de la defensa en cuanto a la existencia de emoción violenta por parte de Tregnaghi”.
Al momento de la graduación de la pena solicitada la fiscalía fundamentó diciendo que “en este caso estamos frente a una situación de gravedad social; se recurre a este tipo de circunstancias de pretender resolver las cuestiones por sí mismo, por su propia fuerza y con desprecio por el más importante de los bienes de una persona cual es su vida”.
“En razón de las características del caso en particular, de la naturaleza de la acción, los medios empleados para ejecutarla como la extensión del daño provocado, la personalidad del imputado de tratar de resolver mediante la violencia los conflictos, en vez de recurrir a los resortes legales y jurisdiccionales, demuestra un individuo que no acepta límites, con dificultades para vivir en comunidad no aceptando sus reglas establecidas”, expresó Gon.
Cabe agregar que al momento de notificarse de la sentencia, Tregnaghi interpuso recurso de apelación contra la misma, por lo que la condena a 20 años de cárcel de cumplimiento efectivo todavía no está firme.
Cabe destacar que apenas se tomó conocimiento de la muerte del intendente de Vera, el Procurador General de la Corte, Agustín Bassó, nombró un segundo fiscal -José Ricardo García Calvo-, que junto con Gustavo Gon, dirigieron la investigación fiscal.