Día Mundial del Queso: cuáles incluir para una dieta equilibrada
El queso, ese clásico irresistible de la cocina, también puede ser aliado de una alimentación saludable. En el Día Mundial del Queso, te contamos cuáles son las 9 variedades que podés disfrutar sin culpa.
Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso, una fecha dedicada a homenajear uno de los alimentos más antiguos y versátiles del mundo. Desde los más suaves y frescos hasta los curados e intensos, el queso forma parte de la cultura gastronómica de casi todos los países.
Esta jornada invita a descubrir su historia, diversidad y valor nutricional, con el fin de promover un consumo responsable y consciente que combine el placer con la salud.
Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Queso. Gentileza
Quesos saludables para una dieta equilibrada
El queso es un alimento milenario y versátil que, además de deleitar el paladar, aporta múltiples beneficios nutricionales. Sin embargo, su inclusión en la dieta genera debates debido a su contenido en grasas y sodio. A continuación se presentan nueve variedades de queso que, por sus propiedades, pueden integrarse de manera saludable en una alimentación balanceada:
Requesón: Este queso fresco se destaca por su alto contenido proteico y bajo nivel de grasas saturadas y sodio. Su versatilidad permite incorporarlo en diversas preparaciones, desde desayunos hasta cenas ligeras.
Ricota: Fuente importante de calcio y vitamina A, la ricota posee menos grasa que otros quesos. Es ideal para platos dulces y salados. Aporta cremosidad sin añadir excesivas calorías.
Mozzarella: Especialmente en su versión parcialmente descremada, es relativamente baja en grasas saturadas y sodio. Además, contiene probióticos que favorecen la salud intestinal.
Feta: Elaborado generalmente con leche de oveja, es más fácil de digerir y presenta un bajo contenido calórico. Su sabor intenso permite utilizarlo en pequeñas cantidades para realzar ensaladas y otros platos.
Paneer: Popular en la cocina india, es rico en vitaminas A y D y posee bajo contenido de sodio. Es una opción apta para vegetarianos, ya que se elabora sin cuajo animal.
Parmesano: Este queso curado es una excelente fuente de calcio y fósforo, nutrientes esenciales para la salud ósea. Su bajo contenido en lactosa lo hace apto para personas con intolerancia, y su sabor intenso permite que pequeñas porciones sean suficientes para disfrutar de su gusto.
Edam: Originario de los Países Bajos, el queso Edam es bajo en grasa y sal. Aporta una buena cantidad de calcio. Contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la presión arterial, convirtiéndolo en una opción saludable para personas con hipertensión.
Gouda: es una buena fuente de vitamina K2 y contiene probióticos beneficiosos para la salud intestinal. Al igual que el Edam, puede contribuir a la reducción de la presión arterial.
Cottage: Conocido por su bajo contenido calórico y alto en proteínas, es ideal para quienes buscan mantener o reducir su peso sin sacrificar la ingesta de nutrientes esenciales. Es versátil y puede consumirse solo o acompañado de frutas y cereales.
Esta jornada invita a descubrir su historia, diversidad y valor nutricional. Crédito: EFE
La importancia de incorporarlos en la dieta
Incorporar estos quesos en la dieta puede ofrecer beneficios nutricionales sin comprometer la salud. Es esencial considerar las porciones y combinarlos con otros alimentos saludables para mantener un equilibrio adecuado. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o nutricionista para adaptar el consumo de quesos a las necesidades individuales.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.