+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

ECONOMÍA

Informe de Fiel

Tercer mes consecutivo de retroceso en la producción industrial argentina

Las fábricas registraron una caída del 2,5%. Devaluación, falta de insumos y caída del poder de compra, superan las mejoras exportadoras de las automotrices.

Tercer mes consecutivo de retroceso en la producción industrial argentinaTercer mes consecutivo de retroceso en la producción industrial argentina

Jueves 24.8.2023
 9:00
Ignacio Hintermeister
Ignacio Hintermeister
|

El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL reportó para julio una caída interanual de 2,5% a nivel nacional, "encadenando tres meses en retroceso". En el séptimo mes del año -una vez más- el mejor desempeño fue de las automotrices -mejoran 20% con subas de las exportaciones" luego de los conflictos gremiales que obstaculizaron la operatoria portuaria el mes anterior.

"Los despachos de cemento acumulan cuatro meses de caída, siguiendo la contracción de la actividad de la construcción", señala la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, que tiene a Daniel Artana como primer economista en jefe.

Mirá también

La actividad industrial regional cayó 5 % en el primer semestre

Mirá también

La actividad industrial regional cayó 5 % en el primer semestre

"Al interior de la rama de las industrias metálicas básicas, la producción de aluminio no logró compensar la caída en la actividad siderúrgica primaria y de elaborados producto de conflicto gremial con UOM", dice el informe.

En el rubro de alimentos y bebidas, "la faena vacuna volvió a mostrar en julio una marcada alza interanual junto con una alta participación de hembras. Por su parte, la producción de aceites continúa mostrando caídas a causa de la falta de insumos, mientras que las bebidas muestran retrocesos difundidos, acumulando un semestre de recorte de la producción".

Fuente: FIEL

Por el lado de las metalmecánicas, Fiel señala que "se tiene mayor debilidad en la producción de maquinaria agrícola –acompañando la caída de patentamientos en el último semestre‐ junto con retrocesos de actividad en un mayor número de plantas del sector. Con todo, la industria acumula en los primeros siete meses del año un retroceso de 1% en comparación con el mismo período del año pasado".

Además de las terminales automotrices, muestran mejoras la producción de minerales no metálicos con un 13,3%; refinación de petróleo 9,5%, metálicas básicas 7,3%; cigarrillos 3% y papel y celulosa 1.1%, siempre para los primeros siete meses del año y en la comparación interanual.

Mirá también

Mirá también

La actividad industrial de Santa Fe tuvo en junio el peor mes desde la pandemia

Por su parte, la producción de insumos textiles (+0,3%) igualó el nivel acumulado a julio de un año atrás, mientras que la de alimentos y bebidas se colocó ligeramente por debajo (‐0,6%) del alcanzado en el periodo enero – julio del año pasado.

"Finalmente, la metalmecánica acumula una caída de 8,9% y los insumos químicos y plásticos de 15,3%, en ambos casos en la comparación con los primeros siete meses del año pasado".

Desestacionalizado

"En términos desestacionalizados, la producción industrial del mes de julio registró un retroceso de 1,5% en la comparación con el mes anterior. Luego de que en junio, el nivel de actividad corregida por estacionalidad interrumpiera dos meses de contracción, en julio se retomó el sendero de caída", detalla Fiel.

En fase de contracción

Los indicadores que permiten monitorear la actual fase de contracción no arrojan señales de una rápida reversión. En cambio, todos ellos son consistentes con el tránsito por una fase de caída de la producción industrial, que se extiende por los últimos catorce meses y que resulta poco profunda en la comparación con episodios previos, señala el informe.

Tras reseñar la falta de acceso a divisas e insumos importados, Fiel expone que "la devaluación del tipo de cambio y el ajuste de tasas de interés en la post PASO, junto con las mayores restricciones a las operaciones con los dólares alternativos –MEP y CCL‐, coordinaron el freno en las ventas de insumos. Junto a lo anterior, un acelerado pasaje a precios recorta la mejora cambiaria real y profundiza el deterioro del poder de compra del público."

  • 7,9% aumentó la producción de bienes de capital en siete meses, impulsada por las automotrices.
  • -0,1% cayó la producción de bienes de consumo no durable
  • -2,1% retrocedió la fabricación de bienes de uso intermedio
  • -2,6% involucionó la producción en siete meses de bienes de consumo durable
#TEMAS:
Inflación

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Te puede interesar:


  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar