+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Afip

Último día para recategorizarse en el Monotributo: cómo se hace

Se definió no prorrogar el vencimiento del trámite y este jueves será el último día para hacerlo.

Último día para recategorizarse en el Monotributo: cómo se haceÚltimo día para recategorizarse en el Monotributo: cómo se hace

Jueves 20.7.2023
 11:21

Este jueves 20 de julio será el último día para que los contribuyentes inscriptos al Régimen Simplificado del Monotributo realicen la recategorización que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) solicita cada seis meses.

La entidad a cargo de Carlos Castagneto recordó que este jueves 20 de julio es el último día para recategorizarse en el monotributo. Se definió no prorrogar el vencimiento del trámite y este jueves será el último día para hacerlo.

Los pequeños contribuyentes que no hayan revisado aún sus ingresos brutos del último año y solicitado el cambio de categoría en caso de ser necesario, podrán hacerlo hasta este jueves.

Esta gestión deberán realizarla únicamente quienes superen o se encuentren por debajo de los topes dispuestos por AFIP para cada una de las categorías. Algo que impacta en la cuota a pagar.

Esta gestión deberán realizarla únicamente quienes superen o se encuentren por debajo de los topes dispuestos por AFIP

En junio, el Gobierno actualizó los topes de las categorías del Monotributo en un 41,52% para que los pequeños contribuyentes no se vieran obligados a subir de tramo en julio por el avance de la inflación.

De este modo, quienes no hayan visto un cambio significativo en sus ingresos por encima del aumento de precios probablemente se mantendrán en la misma categoría, dispuestas de la A a la K.

Cabe resaltar que AFIP únicamente modificó los topes del Régimen Simplificado, mientras que el valor de las cuotas a pagar por cada uno de los grupos no aumentó desde enero de este año.

AFIP únicamente modificó los topes del Régimen Simplificado

Qué pasa si no se hace la recategorización

En caso de que un monotributista que debía recategorizarse no lo haya hecho o lo haya tramitado de forma incorrecta, una vez pasada la fecha de vencimiento del trámite, AFIP pondrá en marcha una recategorización de oficio.

"El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias por un valor superior a los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se está encuadrado", explica la entidad al respecto.

Así, AFIP recategoriza de forma automática a los monotributistas mal inscriptos y, al inicio de cada mes de febrero y agosto (tras el cierre de la gestión), estos recibirán una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) informando sobre el cambio.

Mirá también

Mirá también

Empleo doméstico: se confirmó una nueva revisión salarial y extienden un programa clave

"Los contribuyentes podrán consultar los motivos de la recategorización de oficio accediendo al portal web", agregan desde AFIP. Una vez asignada la nueva categoría, ésta "puede recurrirse dentro de los 15 días de recibida la notificación, a través del servicio 'Presentaciones Digitales'" del portal web de AFIP.

"Vencido el plazo, el recurso podrá iniciarse mediante "Presentaciones Digitales", seleccionando el trámite "Recategorización de oficio del monotributo - recurso fuera de término "", aclaran desde la entidad.

Nuevos topes de las categorías

Desde el pasado 1° de julio, los nuevos topes de las categorías del Régimen Simplificado del Monotributo son los siguientes:

Mirá también

Mirá también

Recategorización del Monotributo: cuáles son los nuevos montos

Para venta de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios

Categoría Ingresos brutos desde el 1° de julio, inclusive

A $ 1.414.762,58

B $ 2.103.025,45

C $ 2.944.235,60

D $ 3.656.604,33

E $ 4.305.799,15

F $ 5.382.248,94

G $ 6.458.698,71

H $ 7.996.484,12

Venta de cosas muebles

Categoría Ingresos brutos desde el 1° de julio, inclusive

I $ 8.949.911,06

J $ 10.257.028,68

K $ 11.379.612,01

Mirá también

Mirá también

La AFIP en "busca" de empleadores irregulares de casas particulares

En base a estos valores que miden los ingresos brutos anuales de los últimos 12 meses, los monotributistas deberán analizar si les corresponde tramitar la recategorización o no, ya sea para subir de categoría como para bajar o incluso pasar al Régimen General.

Así lo aclaran desde AFIP: "La recategorización se realiza dos veces al año, en enero y julio. En estos períodos, todos los monotributistas deben realizar esta evaluación de sus parámetros. En caso de mantener la misma categoría, no es necesario ingresar los datos al sistema".

Una vez calculados estos valores, se deben cotejar con la tabla de categorías vigentes del Monotributo, la cual no sólo considera ingresos brutos, sino también ítems como la actividad, la cantidad de empleados, la superficie afectada por la actividad, la energía eléctrica consumida, alquileres, aportes, entre otras. Se puede acceder a esta a través del siguiente vínculo: Montos y categorías vigentes - Categorías - Monotributo | AFIP

Mirá también

Mirá también

Cuándo será la feria fiscal dispuesta por AFIP

Cómo realizar la recategorización paso a paso

En caso de que las modificaciones en los ingresos obliguen a realizar una recategorización del Monotributo, este puede gestionarse de forma 100% virtual a través del sitio web de AFIP. El paso a paso:

Acceder al Portal Monotributo de AFIP y presionar el botón "Ingresar": una vez allí, ingresar el CUIT y la Clave Fiscal personal;

Una vez dentro del Portal de Monotributo, ingresar a la opción "Recategorizarse": esta se habilita durante los meses de enero y julio, siendo los únicos dos períodos en los que los monotributistas pueden recategorizarse;

Aquí se pueden revisar las escalas vigentes al momento de hacer el trámite seleccionando el botón "Escalas vigentes";

Una vez confirmada la categoría correspondiente, seleccionar en "Continuar recategorización";

Aquí, se deberá informar el monto facturado en los últimos 12 meses: el sistema preguntará si se tiene o usa un local para el desarrollo de la actividad personal, seleccionar la opción que corresponda.

De ser "No", clickear en "Continuar".

En caso de que sea "Sí", el sistema solicitará cargar la información correspondiente al establecimiento. Luego "Continuar".

En la siguiente pantalla, se indicará si la provincia donde se desarrolla la actividad está adherida al Monotributo Unificado o no. En caso de que no sea así, AFIP informará el componente integrado correspondiente a ingresos brutos o contribuciones municipales.

En caso de realizar actividades en más de una provincia, es preciso marcar la opción positiva, la cual informará que es necesario inscribirse en el convenio multilateral, detallado una vez que se finalice el trámite;

Verificar la categoría que muestra el sistema en el último paso: aquí se pueden corregir errores.

A continuación, el sistema informará que la transacción se realizó correctamente y se podrá imprimir la nueva credencial de pago.

"Tené en cuenta que el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará el mes siguiente a la recategorización", aclaran desde AFIP.

#TEMAS:
AFIP

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia
Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Te puede interesar:


  • Una película de terror "predijo" al papa León: la inquietante coincidencia que involucra a un director uruguayo
  • Comenzó el festival de Cannes con una estricta regla para las estrellas que caminen la alfombra roja
  • Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
  • Carmen Barbieri fue internada en terapia intensiva por fuerte dolor en el pecho
  • Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
  • En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar