+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Tribunal Oral Federal

Juzgan en Santa Fe al hacker "Líbero" por el sabotaje a la web de El Litoral

La causa llegó a juicio cinco años después. Emanuel Vélez Cheratto cuenta con una condena por estafas en la justicia provincial y enfrenta serios cargos por infiltrarse en la red de correos del Ministerio de Seguridad de la Nación, cuando estaba bajo el mando de Patricia Bullrich.

Juzgan en Santa Fe al hacker "Líbero" por el sabotaje a la web de El LitoralJuzgan en Santa Fe al hacker "Líbero" por el sabotaje a la web de El Litoral

Jueves 25.8.2022
 20:43
Redacción EL
Redacción EL

"Líbero", el hacker cordobés de 25 años, comenzará a ser juzgado el próximo lunes, por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe. Está acusado de haber vulnerado el sistema de seguridad de la plataforma web del diario El Litoral en marzo de 2017 y luego haber colocado una placa negra en la portada del medio digital, con una frase intimidatoria para la labor de prensa y amenazante para con una fiscal del Ministerio Público de la Acusación.

Aunque en libertad, se espera que Emanuel Vélez Cheratto se presente el 29 de agosto en el edificio de San Jerónimo y Primera Junta, en compañía de su abogado de confianza, el Dr. Nicolás V. Julián Díaz Álvarez.

Emanuel Vélez Cheratto tenían 19 años cuando quedó detenido con prisión preventiva y fue a parar a la cárcel de Las Flores. Crédito: Guillermo Di SalvatoreEmanuel Vélez Cheratto tenían 19 años cuando quedó detenido con prisión preventiva y fue a parar a la cárcel de Las Flores. Crédito: Guillermo Di Salvatore

El tribunal será unipersonal y estará a cargo del camarista Luciano H. Luaría; en tanto la acusación será ejercida por el fiscal general Martín Suárez Faisal. Según el cronograma, fueron citados once testigos, entre los cuales habrá personal de la empresa afectada, así como peritos informáticos que intervinieron el día del hackeo.

Bloqueo y amenazas

Vélez Cheratto llega a juicio procesado por haber ingresado de manera no autorizada a los servidores de diario El Litoral y haber insertado en su página web un mensaje público e intimidatorio dirigido al medio y a la fiscal María Lucila Nuzzo, del Ministerio Público de la Acusación.

La intromisión generó la caída en varias oportunidades del sitio web y dejó fuera de servicio la página web del diario desde las 10.30 del 27 de marzo de 2017 y durante las siguientes siete horas; incluso redireccionando a los lectores que ingresaban a la página de www.ellitoral.com hacia un sitio de contenido pornográfico.

Mirá también

Mirá también

Fue hackeada la web de El Litoral

Según se cree, los días previos -entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de marzo- el acusado inyectó códigos maliciosos que provocaron la caída del sistema. La fiscalía intentará comprobar que para ello, utilizó una dirección de IP, que ya había sido detectada en enero del mismo año en el ataque al Ministerio de Seguridad de la Nación y la cuenta personal de Twitter de la entonces ministra Patricia Bullrich.

Por ese hecho de escala nacional, Vélez Cheratto se encuentra procesado desde el 11 de mayo de 2017, a la espera de ser juzgado por la Justicia Federal de CABA. Puntualmente, se lo responsabiliza por el hackeo a las cuentas de mails del Ministerio de Seguridad de la Nación, en enero de 2017. En esa causa se detectó una dirección IP a través de la cual se accedió al sistema informático público.

El mismo día de la amenaza, hubo una conferencia prensa de la Asociación de Fiscales de Santa Fe, para respaldar a su colega la Dra. Lucila Nuzzo. Crédito: Guillermo Di Salvatore

Motivos del hackeo

En la causa local, los delitos que se le atribuyen se encuadran en los denominados "contra la libertad de prensa" (Artículo Nº 161 del Código Penal); "violación de secreto y la privacidad" (Articulo 153 bis); y amenazas anónimas (Artículo 149 ter.)

Para entender los motivos del hackeo los investigadores se debieron remontar a un puñado de notas periodísticas previamente publicadas por El Litoral que refieren a una investigación llevada adelante por el Ministerio Público de la Acusación por estafas con tarjetas de crédito, iniciada el 3 de febrero de 2017. Puntualmente se hace referencia a una publicación del 21 de marzo que es la que da origen al hackeo del Diario ya que por primera vez se hace referencia a un hacker de nombre "Líbero".

El mensaje intimidatorio decía: "Diario El Litoral. Estos últimos 2 meses han estado publicando noticias que me molestan bastante. Se metieron con asuntos en los que no tenían que meterse, por lo tanto a partir de hoy este diario va a publicar noticias que no involucren a personas que me importan. Sus servidores fueron hackeados y varias computadoras de sus redactores satisfactoriamente han sido infectadas. Mi objetivo es observar que hagan las cosas por el camino correcto, osea, no publicar cualquier estupidez y difamar a una persona sin medir las consecuencias. Y la fiscal Nuzzo deberÃa [sic] pensar dos veces las pelotudeces que dice [S]"

Al día siguiente del hackeo, el fiscal federal Nº 2, Walter Rodríguez y miembros de su equipo entrevistaron a empleados de El Litoral. Crédito: Mauricio Garín/Archivo

Detenido en Capital

La investigación, a cargo del fiscal Federal Nº 2, Walter Rodríguez, derivó en el procesamiento del 1º de junio, por delitos contra la libertad de prensa y amenazas, que fue dictada por el juez federal Francisco Miño, con imposición de prisión preventiva. La medida fue apelada y confirmada el 29 de septiembre de 2017, por la Sala "B" de la Cámara Federal de Rosario -Edgardo Bello y Elida Vidal-.

Vélez Cheratto fue detenido el 25 de abril de 2017 en Capital Federal, por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario, que hacía más de un mes le seguía la pista; y permaneció más de dos años privado de su libertad, primero en el penal de Marcos Paz y luego en la cárcel de Las Flores.

Mirá también

Mirá también

Por el ataque a El Litoral.com procesaron al hacker Líbero

El primer procesamiento -sin prisión preventiva- lo dictó el juez Federal N° 2, Sebastián Ramos, en el marco de la causa "Mirco Milski, Ricardo Damián y otro s/ Intimidación pública", por un ataque informático sufrido en enero de este año por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Primera condena

El nombre de Vélez Cheratto surgió a comienzos de 2017, cuando los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, María Lucila Nuzzo y Omar De Pedro, comenzaron a indagar en el funcionamiento de una banda de estafadores que realizaba compras por internet, mediante la utilización de tarjetas de crédito de terceros en suelo santafesino.

Se lo acusó de "asociación ilícita" en carácter de jefe y por "estafas reiteradas" y el 19 de mayo de 2017 el juez de la Investigación Penal Preparatoria, Jorge Pegassano, le dictó la prisión preventiva sin plazos.

Mirá también

Mirá también

Condenaron al hacker "Líbero" por estafas con tarjetas de crédito

El 9 de noviembre de 2018 fue condenado por la jueza Susana Luna, a 3 años y 2 meses de prisión efectiva como miembro de una asociación ilícita y autor de estafas reiteradas cometidas en 2015. En la misma causa hay siete condenados más.

La sentencia fue el resultado de un juicio abreviado alcanzado entre su abogado de entonces, el Dr. Federico Baridón y el exfiscal de la Unidad de Delitos Complejos, Leandro Lazzarini.

Producto de dicho acuerdo, el condenado se comprometió en cumplir con "50 horas de trabajo no remunerado en la institución que designe el MPA", una vez que goce del beneficio de la libertad condicional.

#TEMAS:
Judiciales

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales
El presidente de Uruguay confirmó que Pepe Mujica está “mal de salud” y pidió dejarlo tranquilo
10K Reconquista: Alan Niestroj y Nely Peñaflor fueron los ganadores

Te puede interesar:


  • Así quedó la tabla tras la victoria de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada
  • Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
  • Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
  • Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
  • Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
  • Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
  • Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
  • Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales

Política

Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar