+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Informar a la población

La Anmat prohíbe la comercialización de un vinagre de sidra de manzana por irregularidades

La medida busca garantizar y proteger la salud de los consumidores. El producto no cumplía con la información obligatoria en su etiqueta.

La Anmat prohíbe la comercialización de un vinagre de sidra de manzana por irregularidadesLa Anmat prohíbe la comercialización de un vinagre de sidra de manzana por irregularidades

Lunes 29.1.2024
 12:48
Redacción EL
Redacción EL
|

A través de la Disposición 897/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de un producto específico: "Vinagre de sidra de manzana, marca Made For You - Raw Food, RNE N° 05002729, RNPA N° 02007375".

La decisión se tomó luego de la detección de irregularidades en el registro y rotulado de este producto, que exhibe en su etiqueta números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes.

El proceso se inició a partir de la notificación del Incidente Federal N° 3603 en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). La Dirección de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego realizó la notificación tras una auditoría realizada por la Dirección de Bromatología de la ciudad de Ushuaia.

Producto prohibido por Anmat

Acta de inspección

Según actas de inspección se detectó la comercialización del producto en cuestión, el cual no cumplía con la información obligatoria en su etiqueta, como razón social, domicilio y número de lote. Además, se constató que el producto exhibía registros sanitarios inexistentes. La mercadería fue intervenida conforme a lo establecido por el artículo 14 de la Ley 18284 y el Decreto N° 2126/71.

La Dirección de Registro y Control de Alimentos de la provincia de Tierra del Fuego realizó consultas a otras jurisdicciones a través del SIFeGA para verificar la autenticidad de los registros. La Dirección de Saneamiento Ambiental y Bromatología de la provincia de Corrientes confirmó que el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 05002729 no se encuentra autorizado. De manera similar, la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires indicó que el número de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) N° 02007375 también es inexistente.

Ante la gravedad de la situación y considerando que el producto se promociona en plataformas de venta en línea, se solicitó la intervención del Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria.

l producto no cumplía con la información obligatoria en su etiqueta.

El producto en cuestión se encuentra en infracción a diversas normativas, incluyendo el artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA). La falta de registro de establecimiento y de producto, junto con el rotulado falso que presenta números de RNE y RNPA inexistentes, hacen que sea considerado ilegal.

El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL, en vista de la falta de garantías sobre la trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad y inocuidad del producto, recomienda la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del mencionado alimento. Esta medida se extiende también a todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen los mismos números de RNE y RNPA.

Dado que el producto no puede ser identificado de manera fehaciente y clara como producido en un establecimiento determinado, se respalda la prohibición de su elaboración, comercialización y expendio en el territorio de la República, de acuerdo con el Artículo 9°, inciso II de la Ley 18284.

La medida sugerida recae bajo la competencia de la Anmat. Desde el organismo destacaron que la acción se enmarca en las funciones de fiscalización y control para garantizar la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales.

#TEMAS:
Boletín Oficial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Se terminó la Sudamericana para Unión: perdió 1-0 ante Mushuc Runa en Santa Fe
Reflexiones sobre la universidad en Argentina (Parte I)

Te puede interesar:


  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
  • En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
  • La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia
  • Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
  • Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
  • La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
  • FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar