+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Enviá tu bache
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Podcast
  • Servicios
  • Newsletters
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
    • Agenda
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional

INTERNACIONALES

Vuelve la bicameralidad

Perú: Dina Boluarte convocó a elecciones presidenciales en abril de 2026

La elección presidencial se definirá en dos vueltas caso ningún candidato supere el 50 por ciento de los votos en la primera jornada. La presidenta dijo esperar que esos comicios “pongan fin al período de inestabilidad” que afecta al país. También se elegirán diputados y senadores.

Perú: Dina Boluarte convocó a elecciones presidenciales en abril de 2026Perú: Dina Boluarte convocó a elecciones presidenciales en abril de 2026

Martes 25.3.2025
/
Última actualización 21:55
Redacción EL
Redacción EL
|

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes (25.03.2025) a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral del país, en el que no podrá postularse.

La ley peruana no permite la reelección y exige al gobierno llamar oficialmente a los comicios con un año de anticipación.

Dina Boluarte es la primera mujer en gobernar Perú. ReutersDina Boluarte es la primera mujer en gobernar Perú. Reuters

Boluarte, cuyo mandato finaliza el 28 de julio de 2026, dijo esperar que con la elección el país supere la "inestabilidad" política de los últimos años.

"Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026", dijo la mandataria durante un breve mensaje al país transmitido por radio y televisión.

La ley peruana no permite la reelección y exige al gobierno llamar oficialmente a los comicios con un año de anticipación.

"Esperamos que los comicios de 2026 pongan fin al período de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años, generando una polarización que nos ha dividido", agregó.

Flanqueada por los responsables del Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), prometió elecciones "limpias, transparentes y ordenadas con todas las garantías".

Vuelve la bicameralidad

"El Perú nos necesita a todos. La convocatoria a elecciones es un llamado a la unidad y a la responsabilidad para seguir construyendo juntos el país que soñamos", indicó la jefa de Estado, al agregar que se deben respetar los periodos presidenciales.

Por el caso de los relojes de lujo y las protestas, Boluarte solo podrá ser acusada cuando deje el poder.

La elección presidencial se definirá en dos vueltas caso ningún candidato supere el 50 por ciento de los votos en la primera jornada.

Para el futuro Congreso, los peruanos volverán a votar por un legislativo bicameral, con diputados y senadores, después de más de tres décadas con un sistema unicameral. Esta reforma fue promulgada por el actual Parlamento, pese a que el 90,5 por ciento de los peruanos se expresó en contra de ella en el referéndum de 2018.

El escándalo de los relojes de lujo

Boluarte, primera mujer en gobernar Perú, era vicepresidenta hasta el 7 de diciembre de 2022, cuando el Congreso destituyó al presidente izquierdista Pedro Castillo por un fallido golpe de Estado.

La mandataria camina al filo de la cornisa desde hace meses por un escándalo de relojes de lujo que la tiene en la mira de la fiscalía y la muerte de 50 civiles en la represión a las protestas cuando asumió el poder en 2022. Solo puede ser acusada cuando deje el poder.

#TEMAS:
Perú

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Perú: Dina Boluarte convocó a elecciones presidenciales en abril de 2026
Con un machete le cortó varios dedos a un hombre
Rubén Balseiro ganó el Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía
Argentina, Brasil, racismo y 651 millones de pesos por Bahía Blanca
Racismo, la sombra bajo la que se jugará el clásico entre Argentina y Brasil

Te puede interesar:


  • Avanzan con éxito las inscripciones para la Maratón Marea Roja y Blanca del Club Unión
  • En Washington, el FMI dio el primer paso en la negociación por el nuevo acuerdo con la Argentina
  • Comenzó el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual
  • Argentina recibe a Brasil en el Monumental: seguilo en vivo
  • Robaron costoso equipamiento de un centro médico de barrio Barranquitas
  • Perú: Dina Boluarte convocó a elecciones presidenciales en abril de 2026
  • Con un machete le cortó varios dedos a un hombre
  • Rubén Balseiro ganó el Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía

Política

De cara a las elecciones Romina Diez: "En Santa Fe estamos dando la batalla cultural que Javier y Karina Milei dieron a nivel nacional"
Seguridad Patrullaje: la provincia sumó 190 agentes policiales al departamento La Capital
"Aliado en sector clave" Milei habló con Macron: "Argentina es un amigo", dijo el presidente francés
Entrevista con Oscar Blando "La reforma no debe ser para la política, sino en beneficio de toda la sociedad"
Entre el protocolo y las elecciones Vuelven a reunirse en Santa Fe los gobernadores de la Región Centro

Área Metropolitana

Programa Regularización Dominial A partir de hoy, 70 familias santafesinas tienen una casa: “Es un acto de justicia”, celebró María Luengo
Santa Fe Se detectaron 192 vehículos en infracción en distintos operativos de control
Conexión vital Máquinas a la vista: movimientos de tierra en la cabecera Santa Fe del nuevo puente
Chuchi Molina "Yo Resuelvo busca promover las oportunidades de trabajo en la ciudad"
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Gato Colorado Conmoción por una denuncia de abuso sexual contra un niño en una escuela rural
Santa Fe Robaron costoso equipamiento de un centro médico de barrio Barranquitas
San Javier Con un machete le cortó varios dedos a un hombre
Terminó de soplar y se cayó Alcoholemia récord: un motociclista de Santa Fe marcó la cifra más alta del fin de semana largo
Fernando Espinoza El intendente de La Matanza irá a juicio oral por presunto "abuso sexual y desobediencia"

Información General

En tres tramos Córdoba anunció que completará los 63 km que faltan para terminar la autopista a San Francisco
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 25 de marzo de 2025
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 24 de marzo de 2025
Sorteo del domingo 23 de marzo Quini 6: estos son los números favorecidos
Servicio Meteorológico Nacional Lunes feriado con pronóstico de tormentas para el centro y sur de la provincia de Santa Fe
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar