+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

SUCESOS

Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino

Los dos rugbiers libres volvieron a Villa Gesell y se negaron a declarar ante la fiscal

Los dos rugbiers libres volvieron a Villa Gesell y se negaron a declarar ante la fiscalLos dos rugbiers libres volvieron a Villa Gesell y se negaron a declarar ante la fiscal

Jueves 20.2.2020
 22:55

Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, los dos rugbiers que fueron liberados hace diez días pero continúan imputados en la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, se negaron este jueves a declarar en una ampliación de sus indagatorias, mientras la fiscal del caso solicitó una extensión de la prisión preventiva para los otros ocho acusados, tras reformularles la acusación y los grados de participación.

En tanto, fuentes judiciales aseguraron a Télam que la defensa de los ocho rugbiers detenidos apeló la prisión preventiva dispuesta para todos ellos, por lo que ahora será la Cámara de Apelaciones de Dolores la que deba confirmar o modificar la situación.

Acompañados por el abogado Hugo Tomei, Milanesi (19) y Guarino (19) llegaron cerca del mediodía a Villa Gesell y se dirigieron de inmediato a la sede judicial donde los aguardaba la fiscal Verónica Zamboni, para ampliar la acusación contra ellos.

La fiscal les notificó su nueva imputación como partícipes necesarios por la figura de "homicidio doblemente agravado, por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas" del que fue víctima Báez Sosa.

También los acusa de las "lesiones graves", también en carácter de partícipes necesarios, sufridas por al menos cinco amigos de la víctima, que recibieron patadas y golpes de puño al momento del ataque mortal frente al boliche Le Brique, en la madrugada del 18 de enero.

Tenés que leer

Tenés que leer

Nuevos audios de uno de los rugbiers tras el crimen: "Amigo, flasheamos, matamos a uno"

Afuera del despacho, el padre de Guarino esperó pacientemente la salida de su hijo, sin mantener contacto con la prensa.

Cerca de las 14, luego de negarse a declarar ante la fiscal, los dos rugbiers salieron de la sede judicial y volvieron a subir al auto del abogado Tomei, con el cual se retiraron del lugar, mientras una tormenta caía sobre la ciudad.

A diferencia de lo ocurrido este miércoles, cuando fueron citados a indagatoria los ocho rugbiers que siguen detenidos acusados como coautores del crimen y las lesiones, Milanesi y Guarino no solicitaron la presencia del juez de Garantías que interviene en la causa, David Mancinelli.

Tampoco plantearon cuestionamientos de manera expresa a la actuación de la fiscal en la instrucción, como sí hicieron los otros jóvenes, quienes la acusaron de haberles mentido porque no les dejó leer los cargos en su contra, dijeron que están condenados por los medios y denunciaron que están siendo amenazados por otros presos en la cárcel y que les dicen que los quieren violar.

Este jueves por la mañana, la fiscal Zamboni presentó un pedido para que "se haga extensiva la prisión preventiva" sobre los ocho rugbiers detenidos: Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (19), Blas Cinalli (18), Enzo Comelli (19), Ayrton Viollaz (20), Luciano Pertossi (18), Matías Benicelli (20) y Lucas Pertossi (20).

Se trata de una formalidad, luego de que este miércoles la fiscal les comunicó a cada uno de ellos los cambios en la imputación y los grados de participación que tuvieron en el hecho, y les ofreció la posibilidad de declarar.

La fiscal solicitó esta extensión "atendiendo a la totalidad de las constancias obtenidas hasta el momento en la presente investigación", y teniendo en consideración "las nuevas probanzas incorporadas en autos que brindaron más claridad a la pesquisa".

Tenés que leer

Tenés que leer

Crimen en Villa Gesell: las frases más relevantes de los rugbiers en sus indagatorias

En ese sentido, Zamboni señaló que a partir del "informe de la pericia química y de rastros que fuera oportunamente ordenada, y de los sendos testimonios recibidos durante la investigación, este Ministerio Público ha reformulado la imputación penal, habiendo a consecuencia de ello modificado el grado de participación criminal oportunamente endilgado en relación a algunos de los co-imputados".

En su escrito de 10 páginas, al que tuvo acceso Télam, Zamboni detalló que según las pruebas reunidas en el expediente, que ya suma diez cuerpos, "durante la franja horaria determinada entre las 4.41 y las 5" del 18 de enero, los ocho detenidos "acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa, para lo cual previamente, distribuyeron funcionalmente sus roles".

"Ello -señaló la fiscal-, a raíz de que minutos antes, al encontrarse en el interior del local bailable "Le Brique", tuvieran un altercado con la víctima, quien se encontraba acompañado con su grupo de amigos, y motivo por el cual, personal de seguridad del local, retiraran de su interior, por un lado a Fernando Báez y por una salida alternativa, al grupo de agresores".

La fiscal consideró que los rugbiers acordaron "interceptar a la víctima y golpearla con el fin de darle muerte, en la vereda" frente al boliche, y que abordan por detrás a Fernando "aprovechándose de que estaba de espaldas e indefenso, y de ésta manera actuando sobre seguro, en virtud de la superioridad numérica y física, lo rodean, se abalanzan sobre él y comienzan a propinarle golpes de puño en su rostro y cuerpo, tanto a él como a sus amigos".

Zamboni indicó, al igual que en el pedido de prisión preventiva presentado días atrás, que luego del ataque, "inmediatamente, aprovechándose nuevamente del estado de indefensión de la víctima, con el fin de darle muerte y cumplir con el plan acordado, le propinaron allí en el suelo, varias patadas en su rostro y cabeza, causándole lesiones corporales internas y externas, las cuales provocaron su deceso en forma casi inmediata, al causarle un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo grave de cráneo".

Con información de Télam

#TEMAS:
Crimen en Villa Gesell

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Unión pierde 1-0 ante Mushuc Runa en el 15 de Abril
Reflexiones sobre la universidad en Argentina (Parte I)

Te puede interesar:


  • Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
  • El periodismo de la región, de luto: murió Juan Manuel Peratitis
  • En marzo, los salarios crecieron 3% y le ganaron a la inflación en el primer trimestre
  • La Revolución de Chuquisaca, cuna de la Independencia de Bolivia
  • Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
  • Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
  • La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
  • FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Se investiga Trágica pelea familiar en barrio Los Hornos
Se investiga Rosario: hallaron muerto a un hombre en la zona oeste
Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar